La pataleta de Tebas tras perder el partido de Miami: «Visión cerrada y provinciana»

El presidente de la Liga reaccionó a la cancelación del Villarreal-Barça en Miami en sus redes sociales

Tebas afirma que "se invoca la defensa de la 'tradición' desde una visión cerrada y provinciana

La gran victoria del fútbol español contra Tebas

Javier Tebas
Javier Tebas habla ante los medios durante un acto. (EP)
Miguel Zorío

Javier Tebas, presidente de la Liga, ha reaccionado a la cancelación del partido de Miami. Este era su gran proyecto, llevaba persiguiéndolo desde 2018 y parecía que este año por fin lo iba a conseguir, pero tampoco. A pesar de que tenía el ok de la Federación Española de Fútbol y de la UEFA, finalmente el Villarreal-Barça se disputará en el Estadio de la Cerámica y no en Miami. El máximo mandatario de la patronal ha mostrado su enfado en redes sociales después de que Relevent, organizador del evento, se echara atrás.

Como es habitual, Tebas ha contestado a través de un tuit en el que habla de «visión cerrada y provinciana». «Hoy el fútbol español ha perdido una oportunidad para avanzar, proyectarse al mundo y fortalecer su futuro», comienza diciendo el comunicado, en el que luego afirma que «se invoca la defensa de la «tradición» desde una visión cerrada y provinciana, mientras las verdaderas tradiciones del fútbol europeo se ven amenazadas por decisiones de las instituciones que lo gobiernan, que año tras año destruyen las ligas nacionales».

«Se apela a la «integridad de la competición» desde quienes llevan años cuestionando esa misma integridad, presionando a árbitros, a gobernantes, construyendo relatos distorsionados o utilizando la presión política y mediática como herramienta deportiva. Y otros, quizá sin saberlo y de buena fe, han sido arrastrados a debates sobre una información que ya se abordó en 2018, donde esa supuesta «información» –que entonces tuvieron y ahora también– fue solo una excusa para acabar con el proyecto», continúa diciendo Tebas.

En última instancia, el presidente de la Liga da las gracias a Villarreal y Barcelona por «su compromiso y generosidad» al formar parte de este proyecto, y asegura que van a seguir intentándolo. «Esta vez, estuvimos muy cerca», lamenta en el tuit. La falta de transparencia de Tebas con el partido de Miami ha provocado el cabreo del fútbol español, que protestó mediante un parón de 15 segundos al inicio de los partidos de la última jornada. Esto, sumado a la denuncia del Real Madrid, han hecho que Relevent se echara atrás «ante la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas».

Comunicado de Javier Tebas

UNA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA EL FUTBOL ESPAÑOL.

Hoy el fútbol español ha perdido una oportunidad para avanzar, proyectarse al mundo y fortalecer su futuro.

Se invoca la defensa de la «tradición» desde una visión cerrada y provinciana, mientras las verdaderas tradiciones del fútbol europeo se ven amenazadas por decisiones de las instituciones que lo gobiernan, que año tras año destruyen las ligas nacionales, auténtico motor de la industria del fútbol en Europa, ante la ingenuidad y pasividad de gobernantes europeos que no saben distinguir lo intrascendente de lo esencial.

Se apela a la «integridad de la competición» desde quienes llevan años cuestionando esa misma integridad, presionando a árbitros, a gobernantes, construyendo relatos distorsionados o utilizando la presión política y mediática como herramienta deportiva. Y otros, quizá sin saberlo y de buena fe, han sido arrastrados a debates sobre una información que ya se abordó en 2018, donde esa supuesta «información –que entonces tuvieron y ahora también– fue solo una excusa para acabar con el proyecto.

Quiero agradecer al Villarreal CF y al FC Barcelona su compromiso y generosidad al formar parte de un proyecto que solo buscaba el crecimiento de nuestra competición. No pensaban en ellos, pensaban en todos.

La Liga seguirá trabajando, con rigor y convicción, para que el fútbol español siga siendo competitivo, haciendo frente a quienes pretenden destruirlo, pero siempre desde el respeto a sus raíces y asegurando su sostenibilidad.

El fútbol español merece mirar al futuro con ambición, no con miedo. Seguiremos intentándolo. Esta vez, estuvimos muy cerca.

Lo último en Deportes

Últimas noticias