El motivo de la alegría de Trump por el Mundial de Clubes del Chelsea
El presidente norteamericano celebró como uno más con los jugadores del equipo londinense
La relación del magnate con el fútbol se remonta a su juventud
Ni Messi ni Cristiano: este futbolista es el mejor de la historia para Donald Trump

Una de las imágenes más llamativas que dejó la final del Mundial de Clubes del pasado domingo fue la de un Donald Trump eufórico en la celebración del Chelsea. El equipo londinense estrenó el palmarés del nuevo torneo de la FIFA tras vencer al PSG por 3-0. Lo sucedido tras el pitido final fue tan comentado como la sorprendente victoria del Chelsea sobre el césped del MetLife Stadium. Primero, el manotazo de Luis Enrique en la cara del blue Joao Pedro. Por último, el protagonismo de Trump en la entrega del trofeo junto a los jugadores del club inglés.
Una celebración con más trasfondo que la espontaneidad del momento. Todd Boehly, el famoso dueño multimillonario del Chelsea, ha financiado varias campañas republicanas en los últimos años. Pese a que el presidente estadounidense no se ha pronunciado a favor del equipo campeón del Mundial de Clubes, parece evidente que su presencia en los festejos no fue casual ni se hubiera producido en caso de que el PSG se hubiera llevado el título.
La relación de Donald Trump con el fútbol viene de lejos. El magnate norteamericano practicó este deporte en su juventud. En su paso por la Academia Militar de Nueva York, Trump se desempeñó como delantero en el equipo de esta institución. Pese a que su verdadera pasión siempre fue el beisbol, el presidente estadounidense ha mostrado su gusto por lo que llaman soccer en el país de las barras y estrellas. Su cercanía a la familia Glazer, propietaria mayoritaria del Manchester United, le ha hecho simpatizar por los ‘Red Devils’.
¡EL CHELSEA ES CAMPEÓN DEL MUNDO! 🏆
NI TRUMP SE QUIERE IR DE LA FIESTA 😅#FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/94vKeWmL60
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) July 13, 2025
Precisamente la familia Glazer, que en 2023 vendió un 25% de sus acciones a INEOS y les cedió el control deportivo, fue una de las pioneras en la compra de equipos de fútbol. Una relación tortuosa, la de la afición del United con los Glazer, que no ha evitado que el capital estadounidense cope la Premier League. Chelsea, Arsenal, Liverpool, Fulham, Crystal Palace, Everton, Aston Villa, Manchester United, West Ham, Bournemouth y Burnley cuentan con inversores de Estados Unidos. Más de la mitad de los clubes de la competición están ya, de manera mayoritaria o parcial, en manos de grupos de inversores del otro lado del charco.
El Mundial de 2026 en el horizonte
El desembarco de Estados Unidos en el fútbol alcanzará su punto álgido en el Mundial del próximo verano. Una competición que organizan de manera conjunta con sus vecinos México y Canadá, pero en la que son los principales protagonistas. El país que preside Donald Trump cuenta con 11 de las 16 sedes mundialistas. Canadá suma Vancouver y Toronto a la ‘causa’, mientras que México añade Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey. El MetLife Stadium de Nueva Jersey, que ya ha acogido las eliminatorias finales del Mundial de Clubes, es el elegido para albergar la final del Mundial de 2026.