GP DE ALEMANIA DE MOTOGP

Marc Márquez empieza mandando en su jardín de Sachsenring

Márquez ha arrancado marcando el mejor tiempo en el primer entrenamiento libre de Sachsenring

Salió a mandar desde el principio en su jardín, donde ha ganado ocho veces

Marc Márquez, el káiser de Sachsenring

Marc Márquez
Marc Márquez, durante un entrenamiento libre esta temporada. (EFE)
Miguel Zorío

Marc Márquez ha vuelto a demostrar por qué Sachsenring es su jardín. El líder del Mundial de MotoGP no dio pie a la sorpresa desde el primer minuto del FP1 del GP de Alemania. Salió directo a dominar y a marcar él los tiempos. Ya se vio en Aragón que lo de la presión no va con él y aquí lo quiere volver a demostrar. De momento, en el primer entrenamiento libre, el de Cervera ha firmado el mejor crono a lomos de la Ducati.

Con un tiempo de 1:20.372, Marc Márquez dominó casi desde el principio la primera tanda libre en el circuito sajón, con una ventaja inicial de más de seis décimas de segundo respecto al más próximo de sus rivales, si bien al final el australiano Jack Miller con la Yamaha se quedó a una décima de segundo.

La tanda libre de MotoGP comenzó con muchas novedades, las más relevantes negativas, por las ausencias del italiano Enea Bastianini de KTM, con una inflamación del apéndice que le mantuvo hospitalizado, por lo que su presencia durante el fin de semana es dudosa; y la del tailandés Somkiat Chantra, que se lesionó una rodilla entrenándose con el motocross y será baja tanto en Alemania como en la República Checa.

En el polo opuesto y positivo, estuvo el regreso del italiano Luca Marini, tras su grave caída durante unos entrenamientos para las Ocho horas de Suzuka en Japón, aunque el propio piloto reconoció que será duro e incómodo su regreso, pues aún siente bastantes dolores en «muchas partes del cuerpo».

El ‘jardinero’ Márquez impone su ley

Como no podía ser de otra manera, el primer líder claro ya fue el ‘jardinero’ de Sachsenring, Marc Márquez, que rodó en 1:20.372, por delante del francés Fabio Quartararo, quien precisamente logró en Sachsenring en 2022 su última victoria en la categoría, y de su compañero de equipo, el italiano Pecco Bagnaia. El piloto francés se quedó a más de seis décimas de segundo, con Bagnaia ya a siete décimas de su compañero de equipo y líder del campeonato.

Álex Márquez, intervenido quirúrgicamente de una lesión en su mano izquierda, tenía por delante la responsabilidad de probarse para ver si podía mantener un buen ritmo, aunque ya de primeras se percató de los problemas de su compañero de equipo, el también español Fermín Aldeguer.

Álex advirtió que de la moto de su compañero salía algo de humo blanco, que podría ser un aviso de rotura, aunque en realidad eran unas gotas de aceite que estaban quemándose por el calor del motor, pero que no impidieron a Aldeguer continuar con esa misma moto la sesión. El comienzo de Álex Márquez podría catalogarse de tranquilo, decimocuarto, siempre supervisado por el director médico del campeonato, el español Ángel Charte, cuando entraba en su taller.

El francés Johann Zarco fue el protagonista de una de las dos únicas caídas de la sesión, en la curva uno, aunque sin daños físicos que reseñar, pero con su moto bastante dañada cuando era decimosexto, si bien en la fase final de la tanda ascendió hasta la cuarta plaza, superado por Marc Márquez, el australiano Jack Miller y el italiano Marco Bezzecchi.

La segunda caída fue del español Pedro Acosta, en su caso en la curva tres y ya con la bandera de cuadros ondeando en la línea de llegada, a la que pudo llegar sobre su moto, que recuperó rápidamente. El Tiburón de Mazarrón pudo completar la tanda de salidas que tiene lugar en la misma formación de salida y que sólo se hace tras los primeros libres, en los que ocupó la decimotercera posición. Al final, el registro protagonizado por Marc Márquez al principio de la tanda acabó siendo la referencia, por delante de Jack Miller y Marco Bezzecchi.

Lo último en Deportes

Últimas noticias