Incluyendo al Barcelona

La Liga pobre de Tebas: 17 equipos juntos gastan menos en fichajes que un recién ascendido de la Premier

El Sunderland inglés lleva gastados este verano más dinero que la suma de 17 equipos de la Liga, incluido el Barcelona

Se trata de un recién ascendido a la Premier League y su desembolso es de 141 millones de euros

Los pésimos números de la Liga de Tebas en inversión en fichajes desde que se firmó el acuerdo con CVC

Isco, Sunderland
Isco, en un partido de pretemporada ante el Sunderland. (Getty)
Hugo Carrasco

La Liga de Javier Tebas vuelve a ser una de las que menos dinero gasta en fichajes, dejando claras muestras de la pobre situación económica de los clubes. Las restrictivas reglas para poder inscribir jugadores y, sobre todo, el acuerdo con CVC ha llevado a los equipos de la Primera División a reducir considerablemente su gasto en los últimos años, respecto al resto de sus competidores europeos. Este verano, una de las pruebas más reveladoras es que el Sunderland, recién ascendido a la Premier, ha gastado más que todos los clubes, salvo Real Madrid, Atlético y Betis, que son los tres que más han invertido.

Los 17 equipos restantes de la Liga se han gastado en lo que va de ventana de fichajes un total de 127,5 millones de euros. De ellos, el que más ha gastado ha sido el Villarreal, con 36 millones; seguido del Barcelona, con 25. El Sevilla, por su parte, no ha gastado nada, mientras que el Girona apenas se ha dejado 200.000 euros. Esta situación contrasta con los cerca de 175 millones que ha desembolsado el Real Madrid y los 153 que ha gastado el Atlético. Por su parte, el Betis es el tercero en inversión en sus incorporaciones, con 40 millones de euros.

Mucho más que el Betis e incluso más que la suma del resto de equipos de la Liga que se quedan fuera de ese podio de gasto en fichajes, aparece en la Premier League el Sunderland. El conjunto del noreste de Inglaterra regresa esta temporada a la máxima categoría, después de haber caído incluso a las catacumbas de la League One (equivalente a Primera Federación en España). Consiguieron el ascenso tras pasar por el playoff y han realizado un importante desembolso para poder competir por la permanencia en la Premier. En total, se han gastado, de momento, 141 millones de euros.

Quitando al Real Madrid, al Atlético y al Betis –que se ha gastado 100 millones menos que el Sunderland–, el resto de equipos de la Liga han invertido en lo que llevamos de verano un total de 127,5 millones de euros. Esta cifra vuelve a dejar en ridículo a la competición que dirige Javier Tebas, en lo que es una nueva muestra de pérdida de poderío económico de los clubes, más de una década después de la llegada del abogado a la presidencia de la patronal.

La Liga gasta poco en fichajes

Un año más, vuelve a estar lejos de la Premier, la Serie A y la Bundesliga en gasto, siendo la cuarta, por delante sólo de la Ligue 1, que atraviesa unos problemas económicos considerables. Los clubes españoles de la máxima categoría se han gastado hasta la fecha 488 millones de euros, mientras que los ingleses llevan un total de 2.120 millones de euros.

Por su parte, la Serie A vuelve a dejar ver que está en auge, como ya sucediera el pasado verano. Los equipos italianos se han dejado por el momento 300 millones más que los de la Liga, mientras que la Bundesliga completa ese podio con un total de 560 millones, 70 más que los de nuestra Primera División. Por si fuera poco, junto con la Premier, la única Liga que presenta más gastos que ingresos es la española.

Lo último en Deportes

Últimas noticias