FC BARCELONA

Laporta no levanta cabeza y ahora le abandona el responsable de Barça Vision

A Joan Laporta se le siguen fugando directivos y responsables en el Barcelona

Joan Moya, Joan Laporta, Barça Vision
Joan Moya y Joan Laporta. (FCB)

A Joan Laporta se le siguen fugando directivos y responsables en el Barcelona. No hay mes en el que un encargado de cualquier área se le vaya. El último ha sido Joan Moya, hasta ahora máximo responsable del Área de Tecnología y Transformación Digital del Barça. Moya era, en términos prácticos, la cabeza visible de Barça Vision, que viene a ser la plataforma con la que el club azulgrana agrupó todos sus contenidos digitales y que, según explicó la entidad, tenía que ser una fuente de ingresos económicos importantes.

Así, Barça Vision queda descabezada porque al adiós de Joan Moya -que esgrime motivos personales, como la mayoría de los responsables que antes se fueron del Barcelona- se une la de Luis Folgoso, que era el número dos de Moya y otra persona vital en ese proyecto, con el cargo oficial de Chief Technology Officer.

La inestabilidad en cualquier sección y área del Barcelona es la tónica general con la presidencia de Joan Laporta. Son más de 25 los altos cargos que han dejado a Laporta en estos más de tres años de presidencia. La mayoría expusieron «motivos personales», como pasa ahora con el responsable de Barça Vision, pero otros o fueron forzados a irse -véase el caso de Mateu Alemany, por poner un ejemplo muy relevante- o prefirieron alejarse del proyecto al ver lo que había dentro de la entidad.

Y todo ello lo oculta de cara al exterior el propio presidente, que en la reunión ordinaria del Senado del Barcelona explicó que no existe «improvisación» a la hora de gestionar el club. Sin embargo, cada vez son más las fugas que ocurren en la entidad azulgrana y estas dos últimas se suman a un largo listado anterior. Barça Vision, que es la marca con la que el Barcelona explota sus contenidos digitales, no es que sea el área más vital del club, pero sí consideraron que era una oportunidad de negocio, y más cuando el plan era que esta sociedad entrara en la bolsa de valores.

Libero demanda al Barcelona

Eso se complica, ya que el fondo alemán Libero demandó a la filial audiovisual del Barça, Barça Studios, por incumplimiento de contrato. El club azulgrana, previamente, había denunciado a los germanos por no pagar 40 millones de euros correspondientes a su entrada en el 9,8% del accionariado de Barça Studios.

Laporta busca 100 millones de euros a la desesperada para cuadrar las cuentas del Barcelona antes del 30 de junio y contaban con que Libero –quien ya fue denunciada por el club en diciembre– abone los 40 millones de euros que se habían comprometido. 

Libero realizó un comunicado oficial explicando los motivos de su denuncia a la bolsa de Múnich. El fondo alemán especifica que el pago de los 40 millones de euros de la compra lo iba a aportar un inversor externo, que se terminó retirando de la operación. La empresa dice haber denunciado a ese socio que les dejó tirados a ellos y a un Barça que ahora tiene una querella inesperada por incumplimiento de contrato.

Lo último en Deportes

Últimas noticias