Premier League

La Justicia respalda el ‘doping financiero’ del Manchester City con sus patrocinios inflados

La Justicia tumba la regulación de patrocinios de la Premier League que impedía inflar los acuerdos de los clubes-Estado

Se le da la razón al Manchester City y permiten el doping financiero por parte de Emiratos

Es viral: la cara que se le quedó a Guardiola tras la otra remontada del Real Madrid al Manchester City

Guardiola, Manchester City, Premier League
Pep Guardiola. (Getty)
Hugo Carrasco

Los patrocinios inflados del Manchester City son, según la justicia inglesa, totalmente legales. Un tribunal independiente ha dado la razón al club inglés, en uno de los pleitos que tiene abiertos con la Premier League, en los que se declara ilegal a parte de las normas sobre Transacciones de Partes Asociadas, que regulaba los patrocinios entre propietarios y accionistas a los mismos clubes. Algo que se hizo para evitar ese doping financiero de clubes-Estado como son Manchester City (Emiratos) o Newcastle (Arabia Saudí) y que han sido tumbadas por la Justicia.

De esta forma, el Manchester City gana una batalla de suma importancia en la guerra que mantiene abierta con la Premier League. Además de estas cuestiones, relativas a los ingresos por los patrocinios, también quedan pendientes de resolver las más de 130 infracciones que podría haber infringido el vigente campeón de la liga inglesa en el apartado de fair-play financiero.

Esta resolución no tiene nada que ver con eso, aunque sí que afecta al presupuesto con el que cuenta el City cada temporada. La normativa APT fue aprobada en 2021 con el fin de que los clubes que pertenecen a un Estado, como son el conjunto skyblue y el Newcastle, no pudieran inflar sus patrocinios mediante empresas relacionadas con sus propietarios.

Desde la Premier consideraban que esto les daría una clara ventaja que el resto de sus competidores no tienen, puesto que podían firmar nuevos acuerdos comerciales por un precio mucho mayor a lo que estipula el mercado. Se redujo, por tanto, el valor de ciertos patrocinios y, ahora, la Justicia ha dado la razón al equipo de Mánchester.

De esta forma, la liga será condenada a pagar las costas del juicio, que son cercanos a los 24 millones de euros. Pero hay más. Al declararse ilegales parte de las reglas establecidas por la Premier League, el club podría pedirle una indemnización, si consideran que esta limitación les ha perjudicado deportivamente. En ese caso, la cantidad que podría perder la competición sería mucho mayor.

Golpe del Manchester City a la Premier

La Justicia ya había decretado a principios de octubre que la Premier había bloqueado dos acuerdos de patrocinio del Manchester City de forma ilegal. Aunque lo habían hecho basándose en su normativa aprobada en 2021, se consideraba que estas regulaciones eran «ilegales en su totalidad». Según detalla Daily Mail, se trata de «un veredicto demoledor» contra la liga y a favor de los del Etihad.

De esta manera, las reglas que se habían puesto en Inglaterra para frenar que los clubes de la máxima categoría pudieran acordar patrocinios con empresas relacionadas directamente con sus propietarios inflando los precios de esos contratos, quedan tumbadas. Los clubes-Estado podrán tener mayores ingresos que sus rivales, debido a las inyecciones que proceden desde esos países.

Sin ir más lejos, en el caso del City, son múltiples. Desde Etihad, que da nombre a su estadio y luce en su camiseta, pasando por Etisalad, Experience Abu Dhabi, Midea, Aldar o Emirates Palace. Todos ellos tienen un denominador común, que es su estrecha relación con los propietarios de City Football Group, compuesto por el fondo público de Abu Dhabi al 75% y por capital chino.

Lo último en Deportes

Últimas noticias