CORRUPCIÓN

El juez del ‘caso Negreira’ imputará al Barça un nuevo delito: soborno

Ver vídeo

El juez del caso Negreira, Joaquín Aguirre, imputará la próxima semana al FC Barcelona el delito de soborno, según ha podido saber OKDIARIO. Este nuevo delito se suma a los de administración desleal, corrupción en los negocios en su modalidad deportiva y falsedad documental por los que ya está siendo investigado el club azulgrana tras girar facturas injustificadas, por valor de 7,5 millones de euros, al que fuera número 2 del Comité Técnico Arbitral (CTA), José María Enríquez Negreira.

En un auto, con fecha de 25 de agosto, por el cual el magistrado rechazaba la petición del FC Barcelona para expulsar al Real Madrid de la causa, el magistrado adelanta que «sólo cabe añadir que en otro auto que se dictará próximamente se explicará que existe otra opción jurídico-penal para calificar la conducta del FC Barcelona, por haber pagado al investigado José María Enríquez Negreira la cantidad aproximada de siete millones de euros durante unos 18 años. De tal modo que las alegaciones realizadas por la defensa del FC Barcelona a propósito del criterio jurisprudencial acerca de la persona perjudicada en el delito del artículo 286 bis del Código Penal podrían haber caído en saco roto». 

Pena de prisión de 6 meses a 4 años

El citado artículo dice lo siguiente: «El directivo, administrador, empleado o colaborador de una empresa mercantil o de una sociedad que, por sí o por persona interpuesta, reciba, solicite o acepte un beneficio o ventaja no justificados de cualquier naturaleza, u ofrecimiento o promesa de obtenerlo, para sí o para un tercero, como contraprestación para favorecer indebidamente a otro en la adquisición o venta de mercancías, o en la contratación de servicios o en las relaciones comerciales, será castigado con la pena de prisión de seis meses a cuatro años, inhabilitación especial para el ejercicio de industria o comercio por tiempo de uno a seis años y multa del tanto al triplo del valor del beneficio o ventaja».

En su apartado cuarto especifica que «lo dispuesto en este artículo será aplicable, en sus respectivos casos, a los directivos, administradores, empleados o colaboradores de una entidad deportiva, cualquiera que sea la forma jurídica de ésta, así como a los deportistas, árbitros o jueces, respecto de aquellas conductas que tengan por finalidad predeterminar o alterar de manera deliberada y fraudulenta el resultado de una prueba, encuentro o competición deportiva de especial relevancia económica o deportiva». Y, es que, el soborno es un delito de cohecho cuando se trata de un funcionario público. Y los miembros del Comité Técnico Arbitral (CTA) son funcionarios públicos y por tanto pueden cometer este delito recogido en los artículos 419 a 427 bis del Código Penal.

Barcelona Caso Negreira
Joan Laporta, presidente del Barcelona. (Getty)

Fuentes judiciales aseguran a este periódico que la próxima semana el magistrado dictará un nuevo auto en el que se impute por cohecho al club que actualmente presidente Joan Laporta. Un delito imputable a una persona jurídica porque des la reforma del Código Penal del 2015 es «indiferente si la persona jurídica comete el cohecho en su nombre o por parte de sus representantes legales o administradores», según explican a este periódico.

«Corrupción sistémica»

Este martes, el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona también ha dictado un auto en el que asegura que los pagos del FC Barcelona a José María Enríquez Negreira perjudicaron a «cualquier equipo de Primera División que haya coincidido con el FC Barcelona durante los años objeto de investigación». Además, rechaza la petición del Barça de apartar al Real Madrid de la causa. Alega que, «en cuanto ofendido por el delito», el club blanco tiene derecho a permanecer en ella.

El juez explica que Enríquez Negreira se valió de su ventajosa posición para crear un sistema de corrupción sistemática a través del índice con el que ascendió y descendía a los colegiados. Eso, incluso, le valió para enchufar a su hijo en las charlas del CTA y convertirle en su aliado para controlar a los colegiados, especialmente cuando visitaban Barcelona.

Lo último en Deportes

Últimas noticias