Juan Carlos Ferrero niega que tenga cáncer: «Es falso y me duele que usen el tema para generar ‘views’»
El entrenador de Alcaraz sale al paso de la rumorología desatada en redes sociales
No acompañó a Carlitos en los últimos torneo tal y como estaba previsto

Juan Carlos Ferrero se ha visto obligado a desmentir que tenga cáncer y que esa fuera el motivo de su ausencia en los últimos torneos. El entrenador de Alcaraz ha publicado el mensaje en redes sociales ante la de comentarios. «Quiero dejar claro que es totalmente falso que padezca cáncer. Durante los últimos días han circulado noticias completamente falsas sobre mi salud», inició.
Ferrero, tal y como estaba previsto, no acompañó a Carlitos ni a la Laver Cup en San Francisco ni al ATP 500 de Tokio, sí lo hizo Samu López. La presencia de Juan Carlos junto al murciano se esperaba en el Masters 1.000 de Shanghái, pero la baja de Alcaraz provocó que tampoco se desplazara. Ferrero pasó la semana en el torneo Challenger que lleva su nombre y que ganó Pablo Carreño.
«Más allá de desmentirlo me duele profundamente que se utilicen temas tan sensibles para generar atención o views. El cáncer es una enfermedad que ha marcado a mi familia , y a tantas otras, y merece el mayor respeto», finalizó Ferrero. Volverá a los entrenamientos a finales de la presente semana cuando Alcaraz regrese a los entrenamientos para preparar el Six Kings Slam en Riad.
Alcaraz también se reencontrará con Sinner en París, para la disputa del último Masters 1.000 de la temporada. Cita que oposita a ser clave, ya que Jannik no lo jugó la temporada pasada y Carlitos cayó demasiado pronto, por lo que el campeón asestaría un golpe importante en el ranking. Posteriormente, Sinner defenderá su corona y el pleno de puntos en las ATP Finals, mientras que Alcaraz tiene margen de mejora respecto a la temporada pasada.
Es decir, Sinner podría sumar como máximo 1.500 puntos si se impone en Viena y París-Bercy y perdería 1.000 y 1.500 si no revalida sus coronas en Shanghái (no lo ha hecho) y las ATP Finals. El final de curso es más exigente para el italiano que para el murciano, cuyo espacio de mejora es mayor. Únicamente dejará de ganar 200 en Shanghái, 100 en París y 200 en las ATP Finals. Mientras que podría ganar 2.100 puntos. Alcaraz oposita a terminar el año como número uno del mundo.
Temas:
- Carlos Alcaraz
- Deportes
- Tenis