El jefe de Ferrari lamenta haber echado a Sainz para fichar a Hamilton: «No es como Carlos…»
Fred Vasseur comparó el desempeño de Lewis con su antecesor
El francés admitió que el rendimiento del hexacampeón del mundo no es el que se esperaba
El piloto español compite esta temporada con Williams y está lejos de sus resultados de 2024 con un coche muy inferior


El tiempo le ha quitado la razón a Fred Vasseur y ahora, más de un año y medio después de tomar la sorprendente decisión de despedir a Carlos Sainz para fichar a Lewis Hamilton, se arrepiente. El jefe de Ferrari está frustrado al ver que su apuesta no ha funcionado, por mucho que se trate de un hexacampeón del mundo de Fórmula 1, y ha admitido públicamente que no está saliendo como esperaba.
La paliza de Charles Leclerc a Hamilton en el Mundial 2025 está siendo sideral (151 a 109 puntos), unos números y una rivalidad que distan mucho de la era de cuatro años de Sainz en Ferrari. Una etapa en la que el piloto español siempre apretó las tuercas al monegasco, llegándole a superar en el curso de su debut (2022), y logrando hasta cuatro victorias.
Hamilton, de momento, ni triunfos ni podios salvo el primer puesto en la carrera al sprint del Gran Premio de China. El inglés, en su primera temporada fuera de Mercedes, está completamente desesperado al no conseguir entender el Ferrari y aplicar su pilotaje para mostrarse competitivo ante los de arriba. Y su jefe y gran valedor, Vasseur, echa de menos a Sainz.
«Cuando llegó a Ferrari, ingenuamente pensamos que lo tendría todo bajo control. No es como Carlos Sainz, que cambia de equipo cada pocos años y está familiarizado con este proceso. Lewis necesitó cuatro o cinco carreras para cogerle el truco», afirmó Vasseur en declaraciones que recoge Auto Motor und Sport.
Hamilton desespera a Ferrari
La adaptación de Sainz a Williams también está siendo complicada por los constantes fallos operacionales de la escudería que están lastrando al madrileño, al que tampoco le está acompañando la suerte, con incidentes casi en cada prueba provocados por otros monoplazas. En la última antes de las vacaciones, Hamilton se fue de vacío del GP de Hungría, asegurando que Ferrari debía cambiar de piloto.
«Ha tenido mala suerte últimamente. En Budapest estaba por delante de Charles en la Q1 y en la Q2 solo fue una décima más lento. Estuvo a 15 milésimas de pasar a la siguiente ronda. Al final, uno es primero y el otro duodécimo», dijo Vasseur, recordando esa última sesión de clasificación tras la que Hamilton se autodenominó «inútil».
«Siempre exagera mucho en sus juicios. A veces es demasiado duro con el coche, a veces consigo mismo. Quiere sacar el máximo provecho de sí mismo y de todos en el equipo. Así que tenemos que calmarlo. Sólo empeora las cosas», apostilló sobre las incendiarias palabras de Hamilton en el Hungaroring. «A veces, Hamilton exagera los problemas que ve en su coche. El equipo, obviamente, quiere reaccionar y todos se vuelcan en este problema», añadió Vasseur para finalizar tras esa comparativa con Sainz.