El presidente de la Liga baja al barro

Infiltrado Tebas: se mete ahora en grupos de Telegram para ver cómo funcionan las webs piratas

La Liga ha creado un 'ejército' de unas 50 personas en su obsesiva batalla contra la piratería

Desde la Liga afirman que "miles y miles de personas ya han sido multadas" por la piratería

Una empresa española desmonta la farsa de Tebas: «Pudo acabar con la piratería en 2013 pero no quiso»

Tebas
Javier Tebas.
Jesús Buitrago
  • Jesús Buitrago
  • Redactor de deportes. Apasionado de los viajes con miles de kilómetros de experiencia a mis espaldas tras recorrer los cinco continentes y más de 100 países.

Javier Tebas ha decidido ahora bajar al barro. Y es que el presidente de la Liga se ha metido ahora en grupos de Telegram para ver cómo funcionan las webs piratas que emiten el fútbol de manera ilegal, como ha afirmado Guillermo Fernández, Director de Operaciones Antifraude de la patronal del balompié español.

La Liga, en su obsesiva batalla contra la piratería en nuestro país a través de su equipo antifraude, ha creado un ‘ejército’ de unas 50 personas entre las que se encuentra el propio Tebas, que también realiza ese trabajo con el fin de erradicar la piratería. Aplican bloqueos a direcciones IP en tiempo real, después de una sentencia favorable en diciembre de 2024 y que fue ratificada hace unas semanas.

«El presidente se mete personalmente en algún grupo de Telegram, baja al barro al último nivel, para ver cómo se mueven los piratas. También se baja personalmente alguna app que ofrece el fútbol pirata», ha reconocido el trabajador de la Liga de Tebas.

Según ha señalado Guillermo Fernández, Tebas trabaja sin descanso largas jornadas junto a su equipo desde el viernes hasta el lunes mientras se disputan los partidos, sentados delante de televisores en busca de señales pirata que poder combatir. Y es que desde la Liga, afirman que la piratería digital y audiovisual genera pérdidas anuales de entre 600 y 700 millones de euros para los clubes. Además, agregan que esta práctica en España es un 25% superior a la media de la Unión Europea y ha crecido un 36,5% entre 2021 y 2023.

«En un partido puede haber 2.000 o 3.000 IP emitiendo de forma ilegal», desvelan desde la Liga, que tratan de tumbar de mala manera las retransmisiones a través de bloqueos masivos e indiscriminados que ordenan a las operadores de telecomunicaciones. No olvidemos que Tebas ha hecho caer durante horas las páginas web de instituciones legítimas como la Real Academia Española (RAE).

La única forma de combatir la piratería: en tiempo real

La única oportunidad que tienen desde la patronal del fútbol de luchar contra la piratería es durante la emisión de los partidos, ya que hacerlo a posteriori es prácticamente imposible y no tendría el efecto deseado como ya hemos comentado en otros artículos de OKDIARIO, pues el fútbol ilegal sólo se puede combatir en tiempo real.

Desde la propia Liga afirman que «miles y miles de personas ya han sido multadas». Esas sanciones pueden ser cuantiosas, de más de 450 euros, y llegan al consumidor final. Esta batalla también afecta a los bares. «Hemos ganado 1.300 sentencias contra bares que emitían el fútbol pirata».

Lo último en Deportes

Últimas noticias