España vuelve a su mejor versión tras la Eurocopa
La Selección resurge ante Suecia tras caer en la final de la Eurocopa cuajando un partido sobresaliente
España le dio a Sonia Bermúdez el debut casi soñado, anulando por completo a la tercera mejor selección del mundo
La vuelta de Jenni Hermoso con España: baño de masas pero sólo cinco minutos

La selección española le dio a Sonia Bermúdez un debut casi soñado. La madrileña se estrenó en el banquillo en una goleada en la que España sacó su mejor versión. No era un momento sencillo ni tampoco el mejor rival posible, pero las campeonas del mundo brillaron como casi siempre para recuperar la sonrisa, tras lo sucedido en la Eurocopa, y dejar casi cerrada la clasificación para la final de la Liga de Naciones.
El juego de España fue brillante, salvo en los primeros minutos. Ahí, puede ser que las dudas del inicio y las ganas de las suecas provocaran cierto nerviosismo, del que se salió rápido. De hecho, el dominio español se consolidó pronto, por medio de Alexia Putellas, que en una falta cuando la Selección buscaba desesperada el área, se inventó un golazo.
Las campeonas del mundo no pudieron jugar mejor al fútbol. En una primera mitad sobresaliente, dejaron vista para sentencia la eliminatoria a doble partido, mientras que en la segunda supieron cómo jugarle a Suecia para protegerse con balón y evitar que se acercaran a los dominios de Cata Coll. La portera fue prácticamente una espectadora más en La Rosaleda, puesto que no tuvo que intervenir hasta bien entrada la segunda parte, cuando las escandinavas intentaron un gol olímpico.
En ese momento, ellas habían hecho tres goles, al que luego se sumó el segundo de Claudia Pina. Si Alexia volvió a reinar, la delantera volvió a demostrar que es de gatillo fácil y recuperó su efectividad con la Selección, haciendo dos golazos, con sendos disparos ajustados al palo. Aunque entró tras la lesión de Salma cerca de la media hora de juego, fue la mejor jugadora del partido.
Con el 4-0 en La Rosaleda, dejaban la vuelta de Gotemburgo (martes 28, 19:00 horas) como un mero trámite. Salvo hecatombe, estarán en la final de la Liga de Naciones por segunda vez consecutiva, tras ganarla en 2024 frente a Francia. Una competición que puede llevar al olvido la derrota en la Eurocopa en apenas cuatro meses. Precisamente, las galas son una de las posibles rivales en esa eliminatoria, también a doble partido, siempre que consigan remontar el martes ante Alemania.
España brilla en el estreno de Sonia
No fue fácil digerir aquella derrota. España llegaba a la Eurocopa como la gran favorita y el cartel se consolidó después de una primera fase en la que arrasaron. Costaron más las eliminatorias, pero la Selección fue pasándolas, pese al sufrimiento, siendo superior tanto a Suiza como a Alemania. Y en la final sucumbieron de manera cruel ante Inglaterra. Por segunda vez consecutiva, las inglesas apartaban a la Selección de la Eurocopa.
La dolorosa derrota en la tanda de penaltis supuso una revolución. Se dijo adiós a Montse Tomé para recibir a Sonia Bermúdez, que por entonces era seleccionadora sub-23. Y con ella volvía la vieja guardia, con Mapi León y Jenni Hermoso como principales novedades. No era una papeleta fácil de solventar la de la selección española en su primer partido, ante la número tres del ranking FIFA y con la obligación de levantarse en casa. Pero lo hicieron.
España anuló por completo a unas suecas que no fueron capaces de poner ni siquiera en riesgo la victoria de las nuestras. Eso sí, amargaron el debut de Bermúdez con su dureza, ante la permisividad de la árbitra. «Feliz», dijo estar, aunque la lesión de Salma hizo que no fuera «el debut soñado». Pero esa agresividad de las nórdicas no pudo frenar a una selección que sacó a relucir todo su brillo, reencontrándose con su mejor versión en el momento más propicio.