España se impone al País Vasco en el primer partido oficial de pelota en un Mundial
Juan Indurain e Ignacio Pérez se impusieron a Endika García y Markel Sierra con un 2-0
No es la primera vez que España vence a País Vasco
Ridículo histórico del País Vasco en pelota: el himno de España desmonta el aquelarre independentista

España ha vuelto a demostrar que juega mejor a la pelota vasca que el propio País Vasco. Este martes volvió a vencerlos en el X Mundial sub23, celebrado en Argentina, en un partido que pasará a la historia al ser el primer enfrentamiento entre ambos en una cita mundialista.
El duelo correspondió con la tercera ronda de la fase preliminar en la categoría paleta cuero masculina, donde el resultado fue un global 2-0 a favor de los españoles Juan Indurain e Ignacio Pérez, quienes se impusieron a los vascos Endika García y Markel Sierra. Un parcial de 15-9 y 15-10 culminó otra gesta para la historia.
Sin embargo, esta no es la primera vez que se enfrentan ambos en una competición oficial donde el conjunto vasco acaba derrotado. El pasado mes de junio, España también venció en la final de la Liga de Naciones, aunque la Federación Española de Pelota (FEPelota) no lo consideró como una competición oficial. Un partido que fue bochornoso a raíz de que los aficionados pitasen el himno nacional.
En cambio, el Mundial sub23 sí es reconocido por la propia Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV). El Mundial en tierras argentinas incluye representaciones masculinas y femeninas del anfitrión, España, Euskadi, Francia, México, Uruguay, Perú, Bolivia y Chile, e incluye competencias en pelota goma, paleta cuero, share y mano.
La pelota vasca gana protagonismo en España
Más de 200 jóvenes pelotaris junto a cuerpos técnicos y familiares conformaron las delegaciones que se reunieron para la cita máxima de la ciudad santafesina, que alojará el torneo hasta las finales del próximo sábado 20 de septiembre.
Euskadi fue reconocida como miembro de pleno derecho de la FIPV el pasado diciembre, una decisión que fue recurrida por la FEPelota ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo al alegar que hubo irregularidades en la celebración de la asamblea en la que se adoptó el acuerdo. El organismo con sede en Lausana (Suiza) aún tiene pendiente resolver el caso y determinar si ratifica o no la admisión del País Vasco como miembro de la FIPV.
Temas:
- Deportes
- España
- País Vasco