Tenis

La doble vara de medir en la sanción a la española Barquero y a Sinner por el mismo positivo en dopaje

La patinadora también dio doble positivo por clostebol

Afrontará una sanción de seis años mientras que el tenista apenas tres meses

Las primeras palabras de Sinner tras su sanción: "Soy responsable de mi equipo y respeto las reglas"

Barquero Sinner
Montaje de Laura Barquero y Jannik Sinner. (EFE)

Sinner, que el próximo mes de abril tenía fijada la audiencia para resolver su caso por doble positivo en dopaje, llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) antes de que el tribunal alcanzara conclusión alguna. Estará tres meses sin competir y su sanción, de apenas tres meses empieza a contar desde el pasado 9 de febrero y se extenderá hasta el próximo 4 de mayo. Al contrario que Sinner, la patinadora española Laura Barquero no ha tenido tanta permisividad.

También dio positivo por clostebol, misma sustancia por la que el tenista italiano fue sancionado, pero su castigo es bastante mayor. Barquero estará castigada seis años. Desde el 22 de febrero de 2022 hasta el 21 de febrero de 2028 tras un acuerdo entre la AMA, la Unión Internacional de Patinaje y la propia patinadora.

La extendida sanción a Barquero contrasta con la reducida penitencia a Sinner, y eso que ambos casos concluyen en que fueron contaminaciones involuntarios. La española se contaminó días después de competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022. Un compañera le dejó una crema que contenía clostebol y, al guardarla Barquero en su neceser, entró en contacto con otros productos que se contaminaron y fueron los que se aplicó la patinadora.

La situación derivó primero en una suspensión de un año por involuntariedad, pero la AMA recurrió al TAS. Y el segundo positivo de Barquero se produjo a principios de 2023, durante su entrenamiento de cara al Mundial, dio positivo en un control previo.

Al considerarse reincidencia, el castigo aumentó, por ello las partes decidieron llegar a un acuerdo que registra la involuntariedad de Barquero y un castigo de seis años. Una sanción muy dura en general y llamativa si se compara con la de Sinner, cuyos dos positivos se produjeron en apenas una semana.

El italiano únicamente estará apartado de la competición durante tres meses y no se perderá ningún Grand Slam. Su castigo parece elegido a la carta para que le perjudique lo menos posible, al contrario que a Barquero, cuya sanción de seis años pone en jaque su carrera deportiva.

Lo último en Deportes

Últimas noticias