Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día
Los partidos que se jugaron a la misma hora que las dos carreras pierden en audiencia de forma clara
Sin Real Madrid ni Barcelona, la Liga de Tebas marca unos datos muy pobres de audiencia
La Liga decadente de Tebas: en serio riesgo de perder la quinta plaza de la Champions
La Liga de Tebas, sin Real Madrid ni Barcelona, se ahoga en las audiencias televisivas. Este domingo volvió a quedar demostrado al perder de forma directa contra dos deportes que también se celebraron este domingo, la Fórmula 1 y MotoGP. En los contenidos que coincidieron a la misma hora, tanto la F1 como MotoGP ganaron en audiencia a los partidos de la Liga.
En concreto, el Gran Premio de Portugal de F1 de MotoGP, que comenzó a las 14:00 horas, ganó en telespectadores al encuentro de Liga que se jugaba en ese momento, también a la misma hora, el Athletic Club de Bilbao ante el Real Oviedo. La carrera de motociclismo, celebrada en el circuito de Portimao, registró un 2,7% de share con 177.000 espectadores. Y el Athletic – Oviedo de Liga marcó un 1,2% con 95.000 espectadores. Es decir, MotoGP casi dobló en audiencia al encuentro de la duodécima jornada de Liga. Incluso el post de la carrera también fue más visto que el partido de fútbol.
Lo mismo ocurrió con la Fórmula 1 en su coincidencia directa con los partidos de la Liga. La carrera del Gran Premio de Brasil fue más vista que los dos duelos que había en ese momento. En este caso, el GP de F1 empezó un poco antes (18:00 horas), mientras que los dos encuentros de la Liga de Tebas arrancaron a las 18:30: Valencia – Betis y Mallorca – Getafe.
La prueba de Fórmula 1 en el circuito de Interlagos fue vista por 373.000 espectadores, anotando un 3,9% de share. Por su parte, el Valencia – Betis registró un 3,1% de share con 305.000 espectadores, mientras que el Mallorca – Getafe anotó un 0,8% con 83.000 espectadores. Así, incluso sumando los dos partidos superan por muy poco a la F1.
Evidentemente, los partidos del Real Madrid (ante el Rayo Vallecano) y del Barcelona (contra el Celta de Vigo) fueron los contenidos deportivos más vistos del domingo, pero ninguno coincidió con otro deporte. Además, lo que se analiza aquí es que la Liga de Tebas vive en audiencia de los dos grandes del fútbol español (y a veces, aunque en menor medida, del Atlético de Madrid), dos equipos que jueguen la competición que jueguen tendrán siempre audiencia.
Una vez a la Liga le quitas Real Madrid y Barcelona, sus partidos generan poca atención y dan datos de audiencias muy pobres, superados como ocurrió este domingo por las carreras de F1 y MotoGP. Es un doble golpe para Tebas, que ve como su contenido es menos atractivo que el de la Fórmula 1 y el motociclismo. Y no será porque el fútbol no es seguido en España, pero en la actualidad, la Liga de Tebas no atrae con sus partidos tipo Athletic – Oviedo, Valencia – Betis o Mallorca – Getafe, que son la inmensa mayoría de duelos que se juegan en esta Liga.
Dónde sí puede celebrar victoria la Liga de Tebas contra otro deporte este domingo es contra el tenis. El debut de Carlos Alcaraz en las ATP Finals ante Álex de Miñaur marcó un 0,9% de share con 75.000 espectadores, menos que los del Athletic – Oviedo, el partido de Liga con el que coincidía en horario.