FINAL FOUR BERLÍN 2024

Cómo funciona la Final Four de la Euroliga de baloncesto: formato y clasificación

Este fin de semana se celebra la Final Four de la Euroliga en Berlín

Final Four Euroliga
El cuadro de la Final Four de la Euroliga. (Euroliga)
Pedro Antolinos

Este fin de semana se celebra la Final Four de la Euroliga de Berlín en la que el Real Madrid intentará repetir título y conquistar la duodécima Copa de Europa para la entidad. Panathinaikos y Fenerbahce abrirán la competición el viernes con la disputa de la primera semifinal y horas después los de Chus Mateo buscarán el pase a la final contra Olympiacos, que eliminó al Barcelona en los playoffs.

El Uber Arena de Berlín acoge entre este 24 y 26 de mayo la Final Four de la Euroliga a la que el Real Madrid llega como máximo favorito después de arrasar en la fase regular del torneo. Los de Chus Mateo se enfrentarán en semifinales a Olympiacos, rival que viene de eliminar al Barcelona en cuartos, y con los que se enfrentaron los blancos en la pasada final disputada en Belgrado en 2023.

El Real Madrid viaja a Berlín con el objetivo de agrandar su leyenda y levantar la duodécima Copa de Europa para la entidad. El conjunto blanco acude a la Final Four de la Euroliga sin un Gaby Deck que se lesionó de gravedad en la rodilla ante el Gran Canaria en los playoffs de la Liga Endesa y que se perderá lo que resta de temporada.

Esta será una baja sensible para un club blanco que intentará levantar su tercer título de la temporada. Tras ganar la Supercopa y la Copa del Rey en la presente temporada, el Real Madrid buscará conquistar el triplete con la consecución del título más importante de la temporada. Después le quedará una Liga Endesa en la que ya están en semifinales después de vencer de forma clara al Gran Canaria en cuartos de final. Los de Chus Mateo todo hace indicar que luchará por un puesto en la final de la competición doméstica ante el Barcelona.

Cuántos partidos son la Final Four de la Euroliga

Panathinaikos y Fenerbahce se enfrentan en la primera semifinal de la Final Four de la Euroliga en la primera semifinal que se celebrará el viernes a las 18.00 horas. Por su parte, el Real Madrid disputará el segundo partido de la competición contra Olympiacos el mismo día 24 de mayo a partir de las 21.00 horas.

Los dos equipos que salgan derrotados disputarán el tercer y cuarto puesto el domingo a las 17.00 horas mientras que la final se disputará a las 20.00 horas. En ella esperará estar un Real Madrid que intentará repetir título después de levantar la Undécima en la edición de la pasada temporada disputada en Belgrado.

Dónde ver la Final Four de la Euroliga

La Final Four de la Euroliga se podrá ver en España a través de Movistar+, que la televisión que tiene los derechos de la competición. Esta cadena ofrecerá los cuatro partidos de la máxima competición europea. En el directo de OKDIARIO también podrás conocer todo lo que suceda antes, durante y después de cada partido en el que el Real Madrid puede seguir haciendo historia en su sección de baloncesto.

Calendario de la Final Four de la Euroliga

Semifinales

  • Panathinaikos-Fenerbahce: viernes 24 de mayo – 18.00 horas
  • Real Madrid – Olympiacos: viernes 24 de mayo – 21.00 horas

Tercer y cuarto puesto

  • Domingo 26 de mayo – 17.00 horas

Final

  • Domingo 26 de mayo – 20.00 horas

Palmarés de la Euroliga

El Real Madrid viaja a Berlín con la esperanza de poder conseguir la Duodécima Copa de Europa y ampliar su diferencia con respecto a sus competidores en el palmarés de la competición. Como sucede en el fútbol, en baloncesto la entidad blanca también manda en la lista de los equipos que más trofeos han conquistado.

Antes de la Final Four de Berlín, el Real Madrid tiene 11 títulos de Euroliga, tres más que los ocho del CSKA Moscú. Seis tiene el Maccabi Tel Aviv y Panathinaikos mientras que el Barcelona sólo tiene dos, los conquistados en 2003 y 2010. El Joventut de Badalona es el otro equipo español que está en el palmarés tras su histórico título en la edición de 1994.

  • 11. Real Madrid (1964, 1965, 1967, 1968, 1974, 1978, 1980, 1995, 2015, 2018 y 2023)
  • 8. CSKA de Moscú (1961, 1963, 1969, 1971, 2006, 2008, 2016 y 2019)
  • 6. Maccabi de Tel Aviv (1977, 1981, 2001, 2002, 2004, 2005 y 2014)
  • 6. Panathinaikos (1996, 2000, 2002, 2007, 2009 y 2011)
  • 5. Pallacanestro Varese (1970, 1972, 1973, 1975 y 1976)
  • 3. Olympiacos (1997, 2012 y 2013)
  • 3. Olimpia de Milán (1966, 1987 y 1988)
  • 3. ASK Riga (1958, 1959 y 1960)
  • 3. KK Split (1989, 1990 y 1991)
  • 2. Barcelona (2003 y 2010)
  • 2. Virtus de Bolonia (1998 y 2001)
  • 2. Pallacanestro Cantú (1982 y 1983)
  • 2. KK Cibona (1985 y 1986)
  • 2. Anadolu Efes (2021 y 2022)
  • 1. Fenerbahçe (2017)
  • 1. Joventut de Badalona (1994)
  • 1. Zalgiris de Kaunas (1999)
  • 1. Dinamo Tbilissi (1962)
  • 1. KK Bosna (1979)
  • 1. Virtus Roma (1984)
  • 1. Partizán de Belgrado (1992)

Lo último en Deportes

Últimas noticias