Cínico Tebas: dice que la piratería roba datos personales y la Liga fue multada por espiar con su App
La Liga intenta que los usuarios dejen de la piratería con un nuevo anuncio con polémica
Tebas sigue empujando a su audiencia hacia la piratería con la enésima subida del precio del fútbol


Javier Tebas sigue incansable en su lucha contra la piratería, aunque algunas de sus últimos pretextos rozan el cinismo. El presidente de la Liga acaba de lanzar un anuncio en el que asegura que ver el fútbol pirata tiene consecuencias terribles para aquellos que lo hacen. Pese al riesgo, muchos prefieren jugársela en este tipo de páginas que pagar el fútbol más caro de Europa.
«Cuando ves un partido en una página ilegal tendrán acceso a tu cámara, micrófono de tu móvil, cuentas y contraseñas e incluso a tus datos bancarios», asegura la Liga en su última publicación en redes sociales. Quizá lo más curioso de todo sea que la organización que preside Javier Tebas ha sido varias veces sancionada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por prácticas abusivas.
La que más viene a este caso fue una multa que le pusieron a la Liga en 2019 después de que le tocase pagar una sanción de 250.000 euros tras utilizar el móvil de 50.000 españoles para espiar sin su consentimiento a través del micrófono. El problema principal es que no se informó a los usuarios de nada.
En esa ocasión, Tebas y lo suyos dijeron que se estaba empleando el micrófono en la aplicación de la Liga para detectar la piratería en los bares. Esa excusa no le sirvió a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), quien puso una multa ejemplar a la Liga después de que intentase camuflar que el fin era bueno.
En este 2025, Tebas se ha vuelto a llevar otro mazazo estatal por pasarse de listo con los datos personales. En este caso, la Agencia Española de Protección de Datos elevó su multa hasta el millón de euros por implantar sistemas de reconocimiento biométrico en la entrada a los estadios españoles sin cumplir con las garantías exigidas por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
La campaña de Tebas
En su página web contra la piratería, la Liga advierte de que ahora los que quieran piratear están más expuestos a ser hackeados. «Al optar por utilizar plataformas ilegales, los consumidores se exponen a gran número de amenazas que pueden comprometer no solo la seguridad de sus dispositivos, sino también su información personal, su privacidad, e incluso sus cuentas bancarias. En promedio, un usuario necesita hoy en día siete clics para iniciar la reproducción de un título específico en sitios pirata y cada clic representa un riesgo más para el consumidor, cuando antes el promedio era de cuatro clics», aseguran.
🏴☠️ Tú tienes fútbol pirata. Ellos te tienen a ti.
⚠️ Cuando ves un partido en una página ilegal tendrán acceso a tu cámara, micrófono de tu móvil, cuentas y contraseñas e incluso a tus datos bancarios. #AntipirateriaLALIGA
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) August 11, 2025
Hay que recordar que Tebas dice que la piratería hace que los clubes pierdan cada año entre 600 y 700 millones de euros en ingresos de derechos televisivos. El presidente de la Liga se puso trágico el año pasado en esta cruzada afirmando que «es una posibilidad real que si esto de la piratería no cambia en dos años, los derechos audiovisuales bajarán. Los salarios pueden bajar y algunos clubes pueden desaparecer».
Puede que eso parezca estar lejos de suceder a tenor de la eterna subida de precios a la que están sometidos los usuarios españoles al mismo tiempo que el sueldo de Tebas es el más alto de cualquier dirigente europeo del balompié. El presidente de la Liga, desde que accedió al cargo hace 11 años, lo ha multiplicado por 10 sin importarle mucho lo que pagan sus aficionados.