Liga: Rayo Vallecano-Barcelona

El Barcelona no le gana al Rayo ni con ayudas

Resultado: Rayo Vallecano 1-1 Barcelona

Lamine Yamal marcó el primero con un penalti que no fue sin VAR

El Rayo fue mucho mejor en la segunda parte y mereció la victoria

Fran Soto preside el escándalo de Vallecas: Busquets Ferrer pita penalti por un piscinazo de Yamal… sin VAR

Rayo Barcelona
Rayo 1-1 Barcelona.
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

Ni con ayudas. Ni con un penalti a favor cuando el árbitro no podía comunicar con un VAR totalmente apagado. El Barcelona no aprovechó todos los favores del CTA, con su presidente Fran Soto en el palco, para ganar este domingo al Rayo Vallecano y se marcha de Vallecas con un punto insuficiente para mantener el pulso al Real Madrid. Un penalti (mal) pitado sobre Lamine Yamal provocó que se adelantaran los culés con tanto de su estrella desde los 11 metros y Fran Pérez empató en el 67′ con un golazo tras un córner botado perfectamente por Isi Palazón.

Toda la velocidad que tuvo para conceder el penalti al Barça cuando no había ni VAR en la primera parte la mantuvo Busquets Ferrer para anular dos goles al Rayo. Ambos eran claros, tanto el del gol de De Frutos como el de Camello, pero lo cierto es que el Rayo le pudo meter un saco al vigente campeón, que se libró de milagro de su primera derrota. El propio Camello tuvo una ocasión solo ante la red y acabó chutando flojito para que atrapase Joan García. El meta culé también detuvo un mano a mano claro de De Frutos y los franjirrojos se quedaron con la miel en los labios. Al final, 1-1 y gracias dirán los culés.

El Barcelona se presentó en Vallecas con la idea de marcharse al parón de selecciones con un pleno de puntos. Un 9 de 9 fuera de casa. Un inicio inmejorable sin duda para los de Hansi Flick. El entrenador alemán sorprendió en defensa con una pareja de centrales formada por Eric Garcia y Christensen. También volvió Koundé al lateral diestro. Olmo fue titular en el medio y arriba la apuesta fue la de Ferran Torres.

El partido en Vallecas comenzó con una mirada al palco. Por sorpresa y tras las polémicas vividas en Vitoria y en el Bernabéu, Francisco Soto Balirac, presidente del «renovado» CTA apareció de compadreo muy cerca de Joan Laporta y el resto de la directiva culé. Presencio el partido en directo en mitad de la polémica. Y esta le iba a salpicar en toda la cara. El VAR «desapareció» en Vallecas. Se apagó. No había conexión con Busques Ferrer y no funcionaba. Una chapuza histórica en estos tiempos de «cambio». Aunque cambio hay poco. Compadreo como en la época de Negreira entre Barcelona y árbitros. Y las mismas chapuzas de toda la vida.

En el campo, aunque parecía que era lo menos importante, Raphinha empezó perdonando el primero ante un gran Batalla que se lo impidió con una gran parada. Pocos minutos después, en el 12, puso la réplica el Rayo Vallecano con una llegada clamorosa. Joan García salvó el gol con una atajada brillante en un mano a mano de primeras de Ratiu totalmente solo.

El Rayo le estaba haciendo mucho daño al espacio al Barcelona por bandas. Pero no puedes perdonarle a este equipo, que con Flick es una máquina. En el 29 perdonó Ferran una clara ocasión a portería vacía tras una gran llegada de Raphinha hasta línea de fondo. No pudo rematar. Y poco después, en el 37, llegó el escándalo. Tras lo de Mallorca y lo de Vitoria, los árbitros volvieron a superarse con el mayor escándalo de la Liga.

Lamine hizo el primero de penalti sin VAR

Lamine Yamal cayó al área derribado por Chavarría. O eso pensó Busquets Ferrer. El piscinazo del 10 fue de época. De la época de Negreira más bien. El árbitro vio en el suelo a Yamal y no dudó en pitar pena máxima. Pero no había nada. ¿Cuál era el problema? No funcionaba el VAR. Por lo tanto, este no pudo ser revisado. El escándalo era morrocotudo. El Rayo lo protestó, pero no pudo hacer nada. El propio Lamine tiró el penalti e hizo el 0-1. El encuentro ya estaba manchado. Y mucho.

Lamine Yamal lo celebró poniéndose la corona en la cabeza y todo el público se echó contra él. Lo entendió como una provocación después de un penalti que no era. Antes de llegar al descanso, con un Rayo tocado, Dani Olmo perdonó el segundo con un remate dentro del área que se fue alto.

El VAR volvió en el segundo tiempo

La segunda mitad comenzó con otro paradón de Joan García. Una mano increíble a Isi en otro mano a mano. Pero quedó anulado por fuera de juego del delantero rayista. La parada, eso sí, de muy alto nivel. El VAR se arregló en el descanso y volvió en la segunda mitad. Pero la polémica ya estaba servida.

Movió el banquillo Hansi Flick en el 62. Salió Rashford por Raphinha y Fermín por Olmo. La entrada del andaluz era una sorpresa. Media hora para jugar y apagar los rumores de su salida a la Premier League. Instantes después marcó el Rayo. Pero el gol fue anulado por un fuera de juego claro de De Frutos.

Empata el Rayo al Barcelona y se viene arriba Vallecas

No estaba bien el Barcelona en esta segunda parte. La intensidad la estaba poniendo el Rayo Vallecano. Y así llegó el gol del empate en el 67 para poner patas arriba Vallecas. Un saque de esquina puesto con música por Isi al segundo palo y allí apareció Fran Pérez libre de marca para anotar a placer. La defensa del Barça solamente pudo mirar. El estadio rayista era una olla a presión. Y eso que Bukaneros hizo huelga de animación.

El Rayo estaba mucho mejor. Iba a por la remontada. Y la tuvo Jorge de Frutos en el 72. Isi le dejó solo y en el mano a mano, el equipo madrileño volvió a perdonar. Joan le sacó una parada bestial y salvó el segundo rayista. Los de Iñigo le estaban jugando de tú a tú a los de Flick. Y lo estaban haciendo muy bien.

Dos cambios más hizo Flick en el 78 en busca de la victoria. Ferran y Balde se fueron fuera y entraron Lewandowski y Gerard Martín, recién inscrito. Justo después remataba Eric un cabezazo alto. El Rayo sacó a Camello y a Valentín. La segunda parte culé era parecida a la primera en casa del Levante. Y mucho peor que el resto de minutos en Liga.

Volvió a buscar Lamine Yamal otro piscinazo en el minuto 83. Pero no coló. Hubo carga legal de Ratiu. «Tonto, tonto», cantó Vallecas. No tenía su partido el 10 del Barcelona frente al Rayo. Estaba entrando muy poco con balón.

Perdonó el Rayo Vallecano el segundo en el 85. Joan le volvió a parar un gol cantado a Isi. Los madrileños rozaron la remontada. En el rechazo marcaba Camello a placer, pero el gol era anulado por fuera de juego. Lo revisó, esta vez sí, el VAR. Pero nada. No era gol. Perdonó el Rayo y se salvaba un pobre Barça. Vallecas no se lo podía creer. Otra vez perdonó el Rayo Vallecano en el 89. Camello a placer, con Joan en el suelo, no logró rematar. Era un milagro que el equipo azulgrana no estuviese perdiendo. El Barcelona se salvó por los pelos contra el Rayo.

Lo último en Deportes

Últimas noticias