GRAN PREMIO DE MADRID DE FÓRMULA 1

Así es Madring: cómo es, longitud, curvas, entradas y todo sobre el nuevo circuito de F1 de Madrid

El Gran Premio de España Madrid 2026 de Fórmula 1 se celebrará en el circuito de Madring

circuito madring
Carlos Sainz, durante la presentación del circuito de Fórmula 1 Madring. (Foto: EP)
Pedro Antolinos

El Gran Premio de España Madrid 2026 de Fórmula 1 es una realidad y hace unos días fue presentado el nuevo circuito de Madring, que acogerá en 2026 y hasta el año 2035 una prueba del calendario de la F1. Este trazado discurrirá entre la zona de IFEMA y Valdebebas y pretende ser uno de los más importantes del campeonato con la curva peraltada que ha sido bautizada como ‘La Monumental’. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el circuito de Madring del Gran Premio de España Madrid 2026 de Fórmula 1.

Hace unos días el semáforo de las obras del nuevo circuito de Madrid se puso en color verde y las máquinas ya trabajan a destajo en acondicionar un trazado que será orgullo de España en el próximo Mundial 2026. La capital de España tendrá Fórmula 1 hasta el próximo año 2035 gracias al trabajo incansable de la comunidad dirigida por Isabel Díaz Ayuso y el ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida.

Estas dos personas clave en la llegada de la Fórmula 1 a Madrid estuvieron presentes en el acto de presentación del circuito de Madring, que acogerá durante los próximos años una prueba del Mundial de Fórmula 1. En la puesta en escena realizada en el recinto ferial de IFEMA se presentó un trazado que va camino de ser uno de los más importantes del campeonato con sus 5,4 kilómetros y 22 curvas en un recorrido «complicado, técnico y con partes emblemáticas».

Así es el circuito de Madring de F1

«5,4 kilómetros, 22 curvas y 57 vueltas con secciones muy técnicas y una curva Monumental que será un icono del campeonato». Así presenta la página oficial de Madring el nuevo circuito del Gran Premio de España Madrid 2026 de Fórmula 1. Este trazado, que también contará con dos túneles, cuenta con un desnivel de 10 metros y tiene cuatro posibles puntos de adelantamiento. Se espera que la vuelta rápida esté en 1:32 y se lleguen a velocidades de 320 km/h.

Así será el circuito de Madring. (Foto: Madring)

El circuito de Madring contará con grandes puntos de interés y uno será la curva peraltada bautizada como ‘La Monumental’. Este nombre va en homenaje a Las Ventas, ya que incluso se ha buscado que tenga una forma de plaza de toros. «Será todo un desafío para los pilotos, ya que tendrá una longitud de más de medio kilómetro -550m- con un peralte del 24%. Unos 6 segundos girando ante unos 45.000 espectadores», indican en la página web.

El circuito de Madring también contará con una recta principal de 580 metros que será la segunda más larga del circuito. Esto hará que los monoplazas lleguen a la primera curva, que será el primer punto de adelantamiento, con una velocidad de 320 km/h a 100 km/h.

La Monumental y otros puntos de interés

Además de ‘La Monumental’, el circuito de Madring contará con otros puntos de interés que rinden homenaje a la historia de la ciudad.

  • Hortaleza: esta será la curva 3 del circuito que mirará a uno de los barrios más emblemáticos de la capital.
  • Subida de las Cárcavas: será la curva 6 del circuito, discurrirá por la vía pública y contará con un desnivel del 8% de pendiente ascendente.
  • El Bunker: una de las curvas más importantes del circuito. Bordea Los Fortines de la Guerra Civil Española de La Mata Espesa y de ahí su nombre.
  • La chicane: la atravesarán los pilotos antes de llegar a ‘La Monumental’.
  • Las Enlazadas de Valdebebas: sector rapidísimo que consta de una serie de curvas enlazadas que pasan por la zona de Valdebebas.
  • Norte: ubicada a la salida del túnel, pasa por delante del Centro de Convenciones Norte del recinto ferial y será la zona en la que estarán los VIP.
  • El Parque: es el último giro que recibe el nombre de ‘El Parque’ por sus vistas al parque Juan Carlos I, y lleva directo a la recta principal donde estará ubicada la línea de meta.

Carlos Sainz bendice el circuito de Madring

Carlos Sainz estuvo en la presentación del circuito de Madring como embajador y dejó claro que es un proyecto que le «apetece muchísimo» en «la mejor ciudad del mundo». «Me voy a encargar de ayudar todo lo posible para que el circuito sea un buen espectáculo; ayudará mucho a la ciudad, podemos ser el mejor circuito y evento del calendario. Está México, Miami, Las Vegas, pero confío mucho en Madrid», dijo en la presentación.

«Un circuito debe tener carisma y carácter, eso es lo que le pido. La zona urbana con los muros cerca nos genera mucha más adrenalina. Las curvas peraltadas, enlazadas, rápidas, es lo más tradicional, lo que más nos gusta, y este circuito tiene ambas cosas», afirmó el piloto de Williams.

Lo último en Deportes

Últimas noticias