Ciudades

Ni Madrid ni Málaga: la ciudad de España que los turistas no quieren visitar

Ni Madrid ni Málaga: la ciudad de España que los turistas no quieren visitar
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La ciudad de España que los turistas no quieren visitar quizás te sorprenderá ni Madrid ni Málaga. La realidad es que nuestro país es uno de los más visitados del mundo y no es casualidad sino todo lo contrario. Estamos ante un territorio que puede acabar siendo el que marque una diferencia importante en cuanto a visitas se refiere. Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por ciertos elementos que serán los que marcarán un antes y un después.

Málaga es una de las ciudades que quizás no recibe tantos turistas como imaginarias, pero en realidad tiene una serie de elementos que pueden atraer más de lo que pensábamos. De la misma forma que Madrid es un punto de encuentro de aquellos que quieren ver la España más auténtica. En el corazón de este país tenemos una ciudad que se lleva gran parte de los turistas que deciden visitar nuestro país y lo hacen de tal forma que conseguiremos ver directamente este lugar desde una perspectiva diferente. Más allá de estas dos ciudades hay una que lo tiene todo y más para descubrirnos todo un mundo de sensaciones.

Ni Málaga ni Madrid

Desde el Ministerio de Turismo actualizan cada año los datos de turistas que llegan a España y con los que debemos empezar a familiarizarnos. Tal y como nos informan: «El número de turistas internacionales que visitaron España en 2023 superó los 85 millones por primera vez desde que hay registros estadísticos. Una cifra –85.056.528 visitantes– que supone un 18,7% más que en 2022 y un 1,9% por encima de 2019, hasta ahora el año de referencia prepandemia. Además, España ha batido récord de gasto turístico, con 108.662 millones de euros, un 24,7% más que en 2022 y un 18,2% superior respecto al año 2019, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, “los datos que hemos conocido hoy mejoran, incluso, las previsiones que adelantamos hace unos días en FITUR. El número de turistas supera por primera vez los 85 millones, y lo que es más importante, el gasto en destino, el gasto medio y la estancia media están por encima de 2019, lo que demuestra que gracias a las políticas del Gobierno la industria del turismo está pivotando hacia la calidad y hacia un turismo más sostenible y desestacionalizado».

Siguiendo con la misma explicación: «El gasto medio por viajero y el gasto por día, dos datos que ilustran un turismo de mayor calidad y centran los esfuerzos de la política del Ministerio de Industria y Turismo, también ofrecen cifras esperanzadoras en 2023. Cada turista ha gastado una media de 1.278 euros, un 5,1% más que el año pasado y un 16,1% más que en 2019. El gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 175 euros, lo que supone un 8% más que en 2022 y un 13,1% más que en 2019. Asimismo, la estancia media, un parámetro muy importante para medir la satisfacción de los turistas que nos visitan y la calidad de la industria turística española, también aumenta hasta los 7,3 días (en 2019 la media fue de 7,1 días). En 2023, los principales mercados turísticos para España experimentan crecimientos notables respecto a años precedentes. Reino Unido continúa encabezando la lista de países emisores el pasado año, con 17,3 millones de turistas, un aumento del 14,6% respecto a 2022. En cuanto al gasto en destino, los ciudadanos de Reino Unido gastaron en 2023 más de 19.000 millones de euros, un 16,3% más que en 2022 y un 11,8% por encima de 2019. Francia ha proporcionado 11,8 millones turistas a España en el año pasado, un crecimiento del 17% sobre 2022 y del 6% respecto a 2019. En cuanto al gasto anual de los turistas franceses, este asciende a 9.767 millones de euros, superior en un 19,7% a 2022 y en un 28,6% en comparación con 2019. Por su parte, Alemania ha crecido un 10,6% respecto a 2022, hasta los 10,8 millones de turistas internacionales; turistas que gastaron en el acumulado de los 12 meses más de 12.900 millones de euros, lo que implica un 12,6% de incremento interanual y un 11,1% más si se compara con 2019. A la cabeza de los países con mayor crecimiento en 2023 está Estados Unidos, cuyos nacionales que visitan España han aumentado un 38,7% respecto a 2022 y un 16,9% en relación a 2019. EEUU es también uno de los mercados que mayor incremento de gasto en destino en 2023: más de 7.800 millones de euros, lo que significa un 50% más respecto a 2022 y un 36,4% respecto a 2019. Ampliando el foco a todo el continente americano, el aumento de turistas de esa zona del mundo es del 31,9% respecto a 2022».

La ciudad española que los turistas no quieren visitar

Pese a estos buenos datos que tenemos por delante, la ciudad que los turistas no quieren visitar es Barcelona. La inseguridad en sus calles ha hecho que una encuesta realizada en la red Reddit la convierta en la última que quieren ver los turistas que llegan a nuestro país.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias