Doce meses de éxitos

Un año de ‘Felizidane’

Un año de ‘Felizidane’

Hace 365 días el ídolo del Real Madrid se firmaba su contrato como entrenador del conjunto blanco. Un año después, los éxitos que ha cosechado Zinedine Zidane hablan por sí solos. Fue el héroe de la Novena en 2002, estuvo al lado de Ancelotti durante la Décima, y bajo su total mando llegó la Undécima a las vitrinas del museo del Santiago Bernabéu.

Zidane cumple un año al frente del barco madridista y ha sido capaz de cambiar desde su primer minuto la cara al equipo. Unos jugadores que no estaban contentos con Rafa Benítez vieron la luz cuando el galo se presentó en su primera sesión de entrenamiento. La idea que transmitía Zizou caló hondo en un grupo ambicioso, al que sólo le faltaba un buen guía al que seguir.

La sonrisa volvió a una plantilla que lo plasmó sobre el terreno de juego. Una autoestima recuperada que quedaba demostrado en cada partido. Durante estos doce meses, Zidane y los suyos sólo saben lo que es perder tan solo en dos ocasiones. Además, acumulan 37 encuentros sin conocer la derrota, habiendo superado el récord de Leo Beenhakker.

Esta racha no habría posible sin una gran preparación física. Zinedine Zidane recogió a un equipo descompuesto y extrañado por los métodos de Rafa Benítez. Con su planificación fue capaz de recuperar el mejor nivel de cada uno de los futbolistas. Ha conseguido que, del primero al último, estén en su condición más óptima, física y mentalmente, para afrontar los partidos. Y si no, que se lo digan a Carvajal en la Supercopa de Europa, o a Sergio Ramos en el Camp Nou.

Tres títulos en doce meses

La combinación de esta Felizidane se traduce en títulos. A pesar de llegar con la primera vuelta prácticamente completada, fue capaz de plantar cara hasta el último encuentro en Liga. Pero la Champions era su competición. El trabajo de Zidane cada día se hacía más visible. Y en cada eliminatoria que superaba el Real Madrid. Así, hasta plantarse en la final de Milan ante el Atlético de Madrid. Zizou y los suyos levantaron en San Siro la Duodécima Copa de Europa en la historia del club.

Con un verano por medio en el que el club no hizo grandes fichajes, Zidane reforzó aún más la confianza del equipo. En agosto llegó la Supercopa de Europa, un claro ejemplo de empuje y de actitud. El entrenador francés entiende a la perfección la idiosincrasia del Real Madrid, y así se lo ha transmitido a su plantilla. La victoria ante el Sevilla es uno de los partidos más apasionantes que se han vivido desde la llegada de Zizou.

En diciembre, el Real Madrid conseguía su quinto título mundial. Bajo las órdenes de Zidane, Yokohama y el planeta entero fue testigo de cómo el club blanco se proclamaba campeón del mundo al imponerse al Kashima japonés. Un trofeo que le certifica durante todo este año como el mejor equipo del mundo.

Reconocimiento individual

Además, su trabajo no ha pasado inadvertido para nadie. «Tenía que haber venido antes». Esta frase se escucha en la cúpula madridista cuando se habla de Zidane. También le tiene en cuenta la UEFA, que le nombró como  entrenador revelación del año.

En tan solo doce meses, Zidane ha sido capaz de batir trece récords, ganar tres títulos, cambiarle la cara al equipo devolviéndole la sonrisa y recuperando el mejor nivel de cada uno de sus jugadores. El público del Santiago Bernabéu le aclama y se preguntan: “¿si ha sido capaz de hacer esto en un año, que podría llegar a hacer en doce meses más?”. El próximo mes de enero os lo contaremos en DIARIO MADRIDISTA porque hay Zidane para rato.

Lo último en Deportes

Últimas noticias