Trucos

El truco de las naranjas que usan en los supermercados: todos picamos sin darnos cuenta

Naranjas.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los supermercados emplean una estrategia específica para que las naranjas se vendan más rápidamente. Nos encontramos en el período del año con mayor consumo de este cítrico, principalmente debido a sus beneficios para nuestro organismo. Su riqueza en vitaminas y fibra la ha convertido en protagonista tanto de desayunos como de postres. Un zumo de naranja recién exprimido en casa ofrece cualidades nutricionales muy superiores a las versiones comerciales disponibles en los establecimientos.

Este versátil cítrico también permite crear postres sencillos y nutritivos; por ejemplo, una naranja acompañada de nueces y queso fresco proporciona una excelente combinación de energía y nutrientes para mantener el rendimiento durante toda la tarde. Las naranjas representan un aliado fundamental durante la temporada invernal, cuando los resfriados son más frecuentes. Sin embargo, los consumidores deben prestar atención a ciertas prácticas comerciales utilizadas en los supermercados al vender este producto, pues emplean técnicas específicas que pueden confundir al comprador respecto a la calidad o condición real de las naranjas.

Todos picamos sin darnos cuenta

Los supermercados nos venden esas naranjas que queremos para el zumo o convertirse en el mejor postre posible de una forma que quizás nos sorprenderá. La realidad es que tienen un truco que debemos conocer y que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días.

Tocará estar pendiente de algunos detalles que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. Estamos ante una serie de cambios en los que todo puede ser posible. Una opción que, sin duda alguna, se convertirá en algo en que nos vamos a fijar a partir de ahora.

Estas naranjas que pensábamos que serían las mejores para nuestro día a día, quizás no lo sean, sino todo lo contrario. Al escoger la fruta, hay un elemento que, en nuestra sociedad pasa por encima de cualquier otro, la estética. La imagen de estas naranjas se ha convertido en el mejor aliado de una combinación de elementos que pueden ser claves.

Los supermercados tienen un tuco que puede sorprendernos, pero es una realidad. La malla de las frutas es de color rojo y ayuda a que visualmente se vean más bonitas y perfectas. Aunque quizás no lo sean o no todas.

Este es el truco de los supermercados que afecta a las naranjas

Las naranjas son una de las frutas que usa esta malla para que parezcan más grandes y bonitas, aunque quizás alguna de las piezas no sea tan espectacular o tenga algun error. Aunque estéticamente no es lo importante, solemos guiarnos por la vista para escoger las mejores, la procedencia, es mejor siempre que sean españolas, la calidad es superior o el interior de esas naranjas que quizás pese a ser imperfectas esconde un sabor increíble.

Los expertos de Naranjas Marisa nos indican en qué debemos fijarnos para elegir una buena naranja, siempre partiendo de la base de que si son de procedencia nacional contaran con los mejores cuidados. En España somos productores de un tipo de fruta que hay que empezar a consumir más, siguiendo a estos expertos, lo que nos debe llamar la atención de una buena naranja es:

  • Busca naranjas con un color anaranjado intenso y sin manchas marrones.
  • Asegúrate de que las naranjas estén suaves al tacto y no tengan golpes o arrugas.
  • Elige naranjas con un peso considerable, ya que esto suele indicar que están llenas de jugo.
  • Si deseas naranjas para hacer jugo, elige las que tengan una piel fina y no muy rugosa.

Además, nos dan algunos consejos para poder conservar este alimento que debe estar en nuestra casa de la mejor forma posible. El dilema si ponerlas o no en la nevera tendrá una rápida respuesta, si seguimos las directrices de estos expertos que realmente pueden darnos todo lo que necesitamos y más.

  • Mantén las naranjas en un lugar fresco y seco, como en una cesta o en una nevera (no en la puerta, ya que allí las temperaturas fluctúan).
  • No las almacenes junto a frutas que emiten etileno, como las bananas o las peras, ya que esto puede acelerar su madurez.
  • Si tienes naranjas con piel fina y delicada, es mejor almacenarlas en un recipiente cerrado.
  • Consume las naranjas lo antes posible después de comprarlas para disfrutar de su máxima frescura.
  • Si no puedes consumir todas las naranjas inmediatamente, puedes cortarlas en cuartos y congelarlas para disfrutar de jugo de naranja fresco en cualquier momento.
  • También puedes hacer mermelada o marmalade con las naranjas que están madurando más rápido.

Estos consejos te servirán para elegir la mejor naranja posible para disfrutarla por todo lo alto.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias