El Pont del Bisbe: el misterio de Barcelona que no conocías
El misterio de Barcelona que no conocías quizás te sorprenda, el llamado Pont del Bisbe te permitirá conocer en primera persona una de sus leyendas negras
La obra de ingeniería más increíble del Ebro: así es el puente del Tercer Milenio
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
El truco para que tus platos salgan completamente secos del lavavajillas: sólo necesitas...


El misterio de Barcelona que no conocías quizás te sorprenda, el llamado Pont del Bisbe te permitirá conocer en primera persona una de sus leyendas negras. Las historias que recorren Barcelona son también una de las opciones que tenemos para conseguir conocer en primera persona este tipo de elementos.
Saber más de determinados puntos de la ciudad pasa por conocer estas leyendas que lo rodean todo y que pueden darnos más de una alegría. Habrá llegado el momento de empezar desde cero y de conseguir aquello que deseamos y más, vivir la experiencia más completa de una Barcelona que tiene una parte misteriosa.
El Pont del Bisbe está en el barrio gótico
La idea de crear este puente es muy reciente, pero al estar situado en el casco antiguo no lo parece. Debía recrear ese pasado histórico siguiendo uno de los corrientes de la época. Fue diseñado por uno de los discípulos de un Gaudí que ya en 1928 momento de construcción del puente ya era todo un referente.
Por lo que no es de extrañar que haya acaba siendo uno de los puntos esenciales al que debemos ir si queremos conectar ese pasado gótico con el modernismo que ha convertido a esta ciudad en todo un referente. El arquitecto al que se le encargó esta obra fue Joan Rubió, uno de los nombres propios de este estilo, además de amigo íntimo del propio Gaudí.
Para encajar este puente con la estructura, se realizaron algunos elementos decorativos que provienen del gótico flamígero, pese a no ser de la época, reproduce a la perfección este tipo de elementos que son los que acabarán marcando la diferencia. Siendo uno de los puntos que más se fotografía de la ciudad.
Aunque esta necesidad de fotografiar este puente quizás responde a un elemento de lo más macabro que se esconde en él y que pone los pelos de punta. Estamos ante un elemento que ha sido colocado en este lugar por un motivo y que es la leyenda negra por excelencia de esta ciudad.
Para poder saber de qué se trata solo debes mirar bien este puente y descubrirás que hay un elemento que esconde este lugar y que impresiona a los visitantes y a los propios barceloneses. Hay una cadavera atravesada con una daga que se puede ver en el propio puente.
El misterio de Barcelona que no conocías
View this post on Instagram
Si observas bien el puente puedes ver perfectamente que en la parte inferior hay una cadavera humana atravesada con una daga. Dicen las leyendas que rodean este elemento que si se retira la daga todo el puente se caerá, aunque es algo que nadie ha podido comprobar y que difícilmente se haga realidad.
Estamos ante un detalle que se ha convertido en uno de los que le ha dado forma a este lugar, a este singular puente del barrio antiguo que puede dar lugar a algunas novedades importantes y que quizás tengas que conocer en primera persona. Hay otra teoría que dice que esta cadavera es capaz de cumplir deseos.
Lo único que debes hacer es atravesar el puente de espaldas a la cadavera y pedir un deseo, para que se acabe haciendo realidad. La historia nos dice que quizás este singular elemento tenga una explicación, un poco menos amable y mágica si nos remontamos a los orígenes de este singular puente.
Joan Rubió presentó un ambicioso proyecto que contemplaba derribar los edificios de la zona y añadir nuevas estructuras siguiendo las modas actuales. Crear un nuevo barrio, dejando atrás el estilo gótico del lugar. Es decir, destruir la historia arquitectónica para conseguir convertir ese trozo de Barcelona en un referente del modernismo que estaba llegando con fuerza y del que él mismo era un claro ejemplo.
Parecer ser que este proyecto no gustó mucho, incluso puso muy nerviosos a los vecinos que no dudaron en enviarle un mensaje a este arquitecto. Dicen que recibió esta cadavera con una daga como amenaza. Si llevaba a buen puerto ese ambicioso proyecto que acabaría con medio barrio, quizás se encontraría con una terrible sorpresa.
Esta acción de los vecinos o de algún seguidor de Joan Rubió acabaría dando lugar a este cambio que hemos visto en el diseño. Ahora es un puente que busca elementos góticos y que recuerda que en su día podría haber sido mucho más grande, pero se quedó en nada, gracias a una cadavera que no ha sido identificada.
Con una daga en la cabeza, y un mensaje muy claro, que los arquitectos interpretaron a la perfección, el proyecto debía ser continuista para que nada o nadie afectará a un barrio que hoy en día es todo un referente en nuestro país. Siendo un puente emblemático de Barcelona con un misterio en su poder.
Temas:
- Ciudades