Trucos de plantas

Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano

Claveles, flores, plantas
Claveles.
  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Tener un jardín bonito es el ideal de muchos, y cuando está lleno de claveles de colores vibrantes, se vuelve irresistible. Esas flores nunca pasan desapercibidas. Llaman la atención desde lejos y le dan vida hasta al rincón más apagado de la casa.

No obstante, tener unos claveles que rebosen de flores no sucede por arte de magia: hay que cuidarlos. Hay pequeños trucos que marcan la diferencia entre una maceta mediocre y una explosión de color que dura todo el verano.

Por suerte, no hace falta buscar en foros ni en redes sociales para descubrir el secreto. Lizeth, del canal Garden Nature and Life, ha compartido un truco muy sencillo que lo cambia todo y que cualquiera puede aplicar en casa.

Este es el truco que usan los expertos para que los claveles florezcan en verano

En verano, si se espera que los claveles florezcan con fuerza, hay un punto clave que conviene tener en cuenta: el sustrato. Debe ser suelto, ligero y con buen drenaje. No sirve cualquier mezcla. Lo más adecuado es un sustrato universal combinado con arena para facilitar la evacuación del agua. También es recomendable que incluya materia orgánica, como humus, que aporta nutrientes esenciales.

Además, los claveles necesitan luz solar directa. Cuantas más horas de exposición, más intensa será la floración. Lo ideal es ubicarlos en un espacio donde reciban al menos seis horas de sol al día.

Aunque resisten bien el frío y se desarrollan mejor al aire libre, también pueden cultivarse en macetas. Esto permite colocarlos en balcones, patios o incluso en interiores bien iluminados.

En cuanto al riego, es importante controlarlo con precisión. Un exceso de agua puede dañar las raíces y acabar matando la planta en menos tiempo del que muchos imaginan. En verano pueden necesitar agua tres o cuatro veces por semana. En invierno, con una o dos es suficiente. Siempre que el suelo se haya secado un poco antes de volver a regar.

En cuanto a la temperatura, los claveles se desarrollan mejor con valores de entre 22 y 24 grados durante el día, y entre 10 y 12 grados por la noche.

Otros consejos que ayudan a cuidar los claveles

Más allá del sustrato, la poda y la luz solar, hay otros cuidados que marcan la diferencia a la hora de mantener los claveles en perfecto estado.

Después de cada floración, conviene realizar una poda precisa. Se recomienda cortar justo por encima del nudo de cada tallo marchito para favorecer la aparición de nuevos brotes. Del mismo modo, retirar las flores secas a tiempo permite que la planta concentre su energía en desarrollar capullos nuevos.

En cuanto a la reproducción, Lizeth propone una técnica menos convencional pero muy efectiva: en lugar de cortar los esquejes, recomienda desgarrarlos con cuidado. Esta pequeña herida estimula la formación de raíces con mayor rapidez. Para garantizar buenos resultados, es importante elegir tallos gruesos y sanos.

Otro aspecto fundamental es el abono. Durante la primavera y el verano conviene aplicar fertilizante dos veces por semana. No es necesario utilizar productos complejos, pero sí asegurarse de que sean ricos en nutrientes. Fuera de temporada, una aplicación mensual suele ser suficiente para mantener la planta en buenas condiciones.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias