Playas

La multa que te puede caer si no respetas las líneas azules en las playas de Benidorm: pocos saben qué significan

Playas de Benidorm
Benidorm.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Este verano, Benidorm refuerza su apuesta por hacer de sus playas un espacio más seguro para todos. Como parte de estrategia, han aparecido unas líneas azules sobre la arena, las cuales no son meramente decorativas: se trata de «pasillos de tránsito y evacuación» de los equipos de emergencia. Además, se han instalado 22 asientos dentro del agua, cubiertos por lonas y equipados con barandillas, para personas con movilidad reducida.

Apoyadas por la Policía Local y el Ayuntamiento, estas iniciativas demuestran un compromiso real con la seguridad, la inclusión y la autonomía de todos los bañistas. Estas medidas no sólo responden a necesidades puntuales, sino que reflejan una visión integral del espacio público costero donde la convivencia, la atención sanitaria y la accesibilidad se colocan en el centro de las políticas municipales.

Las líneas azules en las playas de Benidorm

A simple vista, pueden parecer marcas sin mayor relevancia, pero las líneas azules que recorren ciertos tramos de la arena en las playas de Benidorm cumplen una función esencial. Estas líneas, que delimitan pasillos entre las hileras de sombrillas y toallas, han sido diseñadas como vías de acceso rápido para los cuerpos de seguridad y los servicios sanitarios. En los momentos de máxima afluencia, cuando caminar por la playa se convierte en una auténtica carrera de obstáculos, estos pasillos permiten que los efectivos policiales o las ambulancias puedan llegar rápidamente a la orilla en caso de emergencia.

La Policía Local de Benidorm ha sido clara al respecto: el respeto a estos espacios no es opcional. A través de su cuenta oficial en redes sociales, han recordado que estos corredores de evacuación permiten «disfrutar de la playa con seguridad», por lo que está prohibido colocar sombrillas, sillas, neveras o cualquier otro objeto en ellos. La instalación de estas líneas responde a la necesidad de crear un espacio estructurado dentro de un entorno que, en temporada alta, puede llegar a albergar a miles de personas.

La medida ha sido bien recibida en las playas de Benidorm por los turistas nacionales e internacionales, ya que la presencia de estas líneas azules puede marcar la diferencia en casos críticos. El simple hecho de dejar libre un par de metros entre filas de bañistas puede convertirse en un salvavidas. Además, los pasillos no sólo benefician a los servicios de emergencia.; también son útiles para las personas que se desplazan con carritos de bebés, sillas de ruedas o bastones, facilitando un acceso más cómodo hasta la orilla del mar.

Asientos dentro del agua: un avance en accesibilidad

La segunda gran novedad de esta temporada estival se encuentra en la playa de Poniente, concretamente en la zona del Parque de Elche. El Ayuntamiento ha instalado una zona de baño dentro del agua especialmente diseñada para personas con movilidad reducida. Ésta nueva zona incluye 22 asientos fijos bajo una lona que protege del sol, y ha sido concebida para ofrecer un espacio donde refrescarse y disfrutar del mar de forma autónoma y segura.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha destacado que esta medida refuerza la oferta de servicios accesibles que la ciudad lleva desarrollando desde hace años. Gracias a unas barandillas instaladas en el mar, las personas con problemas de movilidad pueden entrar y salir del agua con mayor seguridad, minimizando el riesgo de caídas y permitiendo un baño placentero sin depender necesariamente de ayuda constante.

Esta instalación se suma a los tres puntos de playas accesibles que funcionan en Benidorm, ubicados en el Parque de Elche, en la zona frente a la avenida Mont Benidorm (ambas en la playa de Poniente) y en la playa de Levante, a la altura de la calle Murcia. Estos espacios están atendidos por personal especializado perteneciente a la empresa que gestiona los servicios de la playa, quienes asisten en los baños adaptados y garantizan la atención necesaria para que las personas con discapacidad disfruten del mar en igualdad de condiciones.

Mientras que los puntos de accesibilidad habituales ofrecen servicios durante todo el año, la nueva zona de asientos dentro del mar estará disponible únicamente durante la temporada alta, desde mediados de junio hasta el 15 de octubre. Esta limitación obedece a cuestiones logísticas y de mantenimiento, aunque no se descarta su ampliación si la demanda lo justifica.

Finalmente, cabe señalar que la recuperación de la bandera azul en las playas de Levante y Poniente de Benidorm representa un logro significativo para Benidorm, reafirmando su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural. Este reconocimiento no sólo valida las mejoras en servicios e infraestructuras, sino que también fortalece la imagen de la ciudad como un destino turístico responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias