Jamás tengas esta planta en casa: puede provocar vómitos y arritmia a tu mascota, y ya será demasiado tarde
Soy jardinero y éste es el truco para que los cactus rebosen de flores
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de pulgones y destrozará todas tus macetas
Éstas son las 4 plantas que recomiendan los jardineros para repeler los mosquitos
No vuelvas a dejar la basura en la puerta de tu casa: una experta manda un aviso importante
Parece un bicho inofensivo, pero es una voraz plaga en España que puede devorar hasta 70 especies vegetales

Las plantas llenan de vida cualquier espacio. Aportan color, oxígeno, una cuota de alegría, y logran que una casa se sienta realmente como un hogar. Algunos se inclinan por suculentas; otros, por cactus. Hay quienes prefieren una salvia para atraer buenas energías.
Pero no todas son tan inofensivas como parecen. Entre las macetas más populares hay una planta que puede enfermar (y hasta matar) a tu perro o a tu gato. Y lo peor es que mucha gente ni lo sabe. Se llama Kalanchoe y, aunque tenga nombre de novela, es un verdadero riesgo para los animales domésticos.
Esta es la planta que no deberías tener en casa si tienes mascotas
La planta que puede poner en riesgo la vida de una mascota es el kalanchoe. A simple vista parece inofensiva con sus hojas carnosas, flores vistosas y una resistencia que la vuelve ideal para quienes quieren una planta sin demasiadas complicaciones.
Pero ese aspecto encantador esconde un grave problema, pues contiene compuestos capaces de alterar el ritmo cardíaco de un animal. En perros y gatos, su ingesta puede derivar en vómitos, diarrea, temblores, arritmias… y en casos más severos, en coma.
Lo peor es que no hace falta que la devoren entera. Una hoja o incluso unas pocas flores pueden ser suficientes para generar una crisis. La ASPCA (Asociación Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales) la tiene fichada como tóxica.
Lo más habitual es que los síntomas aparezcan rápido. Media hora después de haberla mordido, el animal puede empezar a mostrar signos de intoxicación: babeo excesivo, vómitos, letargo.
En perros, sobre todo, los efectos sobre el corazón son más marcados. Las arritmias pueden escalar rápido, el animal colapsa y, si no se actúa a tiempo, el final no suele ser bueno.
Asimismo, en zonas rurales, la Kalanchoe también ha provocado muertes súbitas en vacas. En Sudáfrica, hay un síndrome bien documentado en cabras y ovejas que consumen esta planta durante tiempo prolongado. Se paralizan, se caen, y mueren.
¿Qué hace a esta planta tan peligrosa para los animales?
Esta planta tiene una combinación química que en el cuerpo de una mascota actúa como veneno. Lo que la vuelve tan peligrosa son los bufadienólidos, un tipo de glucósido que afecta el funcionamiento del corazón.
Además, contiene oxalato cálcico y ciertos alcaloides que pueden provocar irritaciones en el sistema digestivo y afectar el sistema nervioso.
¿Qué hacer si tu mascota come esta planta?
Si hay sospechas de que tu perro o gato mordió Kalanchoe no intentes provocarle el vómito, lo mejor es llamar al veterinario y explicarle lo que ha pasado.
La buena noticia es que, si se actúa rápido, muchos casos se pueden tratar. Pero si el animal ya tiene síntomas graves o entra en un cuadro cardíaco complicado, la recuperación es más incierta. Algunos necesitan internación y monitoreo por varios días.
Por más atractiva que parezca, el Kalanchoe no es una planta segura si tienes mascotas. Es mejor optar por especies que no representen un riesgo para su salud. Y ante cualquier duda, lo mejor es consultar con un veterinario antes de introducir nuevas plantas en el hogar.