Destacados:
  • Últimas noticias
  • Comparecencia Pedro Sánchez
  • Elecciones Madrid 2021
  • Bárcenas
  • Pepe Reina
  • Pablo Iglesias
  • Rafa Nadal – Federico Delbonis
  • Liverpool – Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    14 Abr 2021
    Actualizado 13:17 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Curiosidades y noticias increíbles

    Curiosidades y noticias increíbles

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    • Pedro Sanchez rinde cuentas sobre el estado de alarma en Congreso de los Diputados
    El cadáver del insecto ha pasado desapercibido durante más de un siglo

    Descubren un saltamontes incrustado en una obra de Van Gogh

    Van Gogh
    "Los Olivos" se exhibe en el Museo de Arte Nelson Atkins de la ciudad de Kansas
    • OKDIARIO
    • 09/11/2017 16:00
    • Actualizado: 09/11/2017 17:11

    Vicent van Gogh puede definirse como uno de los artistas más conocidos de la historia. Un pintor que fue pionero en muchos de los aspectos de sus disciplina y del que se recuerdan grandes obras como «La noche estrellada», «Los comedores» y «El dormitorio de Arlés». Sin duda, una persona muy peculiar que trasladaba su forma de ser a las obras de arte que realizaba cada día. Los cuadros de van Gogh siempre han causado mucha curiosidad en el mundo de la cultura, más aún si te decimos que algunos de ellos incorporan cadáveres de insectos en sus lienzos. No, no es una broma.

    Un componente inesperado

    Van Gogh
    Un descubrimiento inesperado

    La noticia saltó cuando  Mary Schafer, una conservadora del Museo de Arte Nelson Atkins de la ciudad de Kansas, encontró restos de un saltamontes cuando estaba examinando la pintura de «Los Olivos». Un hallazgo que despertó la curiosidad de todo el equipo de análisis, ya que los restos del insecto llevaban incrustado en el lienzo más de un siglo. Cabe destacar que este descubrimiento tuvo lugar de forma aleatoria durante el estudio científico de esta obra con el fin de comprender mejor el proceso del artista.

    ««Los Olivos» es una pintura muy querida en Nelson-Atkins, y este estudio científico no hace más que aumentar nuestra comprensión de su riqueza», comentó el director del museo, Julián Zugazagoitia. La pintura al aire libre fue una de las técnicas más utilizadas por Van Gogh. Un proceso que le servía para inspirarse mientras observaba la belleza natural que le rodeaba. «Van Gogh trabajó al aire libre, y sabemos que él, al igual que otros artistas «plein airs», lidió con el viento y el polvo, la hierba y los árboles, y las moscas y los saltamontes».

    Un atractivo complementario

    Van Gogh
    Lugar exacto en el que se encuentra el insecto

    El cuadro de «Los Olivos» ya era uno de los más conocidos del Museo de Arte Nelson Atkins pero es necesario destacar que este descubrimiento ha incrementado su popularidad. Ahora la mayoría de asistentes quieren contemplar con sus propios ojos el famoso «cuadro del saltamontes de Van Gogh». Eso sí, no es el único hallazgo del cuadro ya que según los análisis de John Twilley, asesor científico de la investigación, el desvanecimiento del pigmento rojo utilizado en el cuadro es evidente. El paso de los años ha conseguido que este tono vaya cambiando de aspecto y se muestre de forma muy diferente al momento en el que se completó la obra.

    Por si aún no lo has localizado, el pequeño saltamontes se encuentra en el primer plano inferior del paisaje y no puede observarse de forma sencilla. Para ello se necesita una precisión milimétrica y algo de imaginación para localizar las diferentes partes del insecto. En concreto y según un estudio del paleoentomólogo Michael S. Engel, faltan el tórax y el abdomen de un insecto. Unos datos que aseguran que el saltamontes estaba muerto antes de aterrizar en el lienzo del genio holandés.

    • Temas:

    • Arte
    • Pintura
    • Van Gogh
    • Vincent Van Gogh
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Curiosidades y noticias increíbles

    • Las frases más motivadoras para encontrar trabajo Las frases más motivadoras para encontrar trabajo
    • edad-casarse ¿Cuál es la mejor edad para casarse?
    • 10 frases de Stephen Hawking que cambiarán tu forma de ver el mundo 10 frases de Stephen Hawking que cambiarán tu forma de ver el mundo
    • Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos: qué son, pros y contras
    • Celtas Celtas: ¿Sabes con seguridad quiénes eran?

    Últimas noticias

    • Pedro Sánchez estado de alarma Pedro Sánchez comparece para informar sobre el estado de alarma, en directo: Última hora del Congreso de los Diputados hoy
    • Santiago Abascal Lo que más debe molestar a los republicanos: el 14 de abril cumple años Santiago Abascal
    • Melyssa Pinto Melyssa Pinto, traicionada por ‘Supervivientes 2021’ por culpa de Antonio Canales
    • Las frases más motivadoras para encontrar trabajo Las frases más motivadoras para encontrar trabajo
    • El alcalde socialista de Hinojares, acusado de pagarse a sí mismo sobresueldos con dinero público El alcalde socialista de Hinojares, acusado de pagarse a sí mismo sobresueldos con dinero público
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore