Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Manifestaciones 8M
  • Corte Inglés
  • Álex Casademunt
  • Villarejo
  • Carrefour
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 20:13 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Curiosidades y noticias increíbles

    Curiosidades y noticias increíbles

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Hogar

    ¿Cómo ahorrar en calefacción este invierno? 10 consejos de la OCU

    Lo mejor es ventilar a primera hora de la mañana

    Ahorrar en calefacción este invierno
    Radiador
    • OKDIARIO
    • 19/01/2021 13:16

    Una de las principales preguntas que todo el mundo se plantea en estos momentos es qué hacer para ahorrar en calefacción este invierno. La Organización de Consumidores y Usuarios nos da una serie de consejos muy buenos.

    Poner burletes en ventanas y puertas

    Lo primero que debemos hacer según la Organización de Consumidores y Usuarios para ahorrar calefacción este invierno es colocar burletes en todas las puertas y ventanas de casa. Son tiras fabricadas con materiales aislantes que podemos encontrar en grandes superficies o en tiendas online como Amazon. Mejoran muchísimo el aislamiento de la vivienda al colocarlas en las holgueras porque evitan que entre el aire del exterior y mantienen la temperatura interior.

    Ventilar a primera hora

    Por mucho frío que haga, no ventilar no es una opción. Hay que abrir todas las ventanas a diario durante 10 minutos para que se renueve el aire. Lo mejor según los expertos es hacerlo a primera hora de la mañana, nada más levantarnos. Además, es muy recomendable que dejemos las persianas levantadas durante todo el día para que entre el sol y aporte un poco de calidez a la casa.

    Elegir cortinas de colores oscuros y alfombras

    Uno de los grandes consejos de la OCU es el de elegir cortinas de colores oscuros. La razón es muy sencilla: a diferencia de los colores claros, estos absorben la radiación solar, ayudando así a subir la temperatura interior. Las alfombras, además de ser un elemento decorativo, también mejoran el confort térmico.

    Elegir una buena caldera

    Si tenemos que cambiar de caldera, lo mejor es elegir una de condensación. Aunque su precio es un poco más elevado en el mercado, a medio y largo plazo compensa por el gran ahorro que supone. Este tipo de calderas se basan en el proceso de condensación, de manera que aprovechan el calor del vapor de agua. En comparación con las calderas convencionales, suponen un ahorro del 25% en la factura del gas.

    Purgar los radiadores

    Purgar los radiadores es una tarea que todos deberíamos hacer antes de llegar el invierno. Pero, si todavía no lo hemos hecho, mejor tarde que nunca. Así damos salida al aire que se pueda haber acumulado en su interior, lo que conlleva un menor consumo de gas. Y es que, si los radiadores no calientan de manera adecuada, la caldera sigue saltando.

    Calefacción
    Calefacción (Foto: GETTY/ISTOCK).

    Encender la calefacción a la temperatura adecuada

    Debemos tener muy claro cuál es la temperatura ideal para ahorrar en calefacción este invierno. Según los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios, 22 grados por el día y 17 grados por la noche. En ambos casos, la humedad relativa debe ser de entre el 40 y el 50 por ciento. Cada grado por encima de los 22 grados supone un incremento en la factura de un 7%.

    No cubrir los radiadores

    Por supuesto, no hay que cubrir los radiadores con cortinas o muebles porque esto dificulta la transmisión de calor en la vivienda y aumenta el consumo de energía. Tampoco debemos tener la costumbre de colocar la ropa húmeda encima de los radiadores para que se seque antes. La fórmula es sencilla: debe haber una distancia mínima de cinco centímetros entre la superficie de los radiadores y cualquier obstáculos.

    Utilizar un termostato progamable

    Los termostatos programables son aquellos que permiten programar la temperatura deseada para cada momento del día, así como el encendido y el apagado de la calefacción. Si los utilizamos correctamente, podemos ahorrarnos hasta un 23% en la factura. El control WIFI permite, a través de una aplicación en el teléfono móvil o en la tableta, encender, apagar y regular la temperatura en cualquier momento y lugar.

    Tapar las grietas

    Además de colocar burletes en todas las puertas y ventanas de casa, la Organización de Consumidores y Usuarios nos aconseja tapar las grietas en los muros exteriores que podamos tener. Se trata de una tarea relativamente sencilla, para la que sólo necesitamos una masilla resistente al agua.

    Colocar reflectores en los radiadores

    Los reflectores son láminas fabricadas con con una capa de un material aislante y una cubierta metálica plateada. Se colocan detrás de los radiadores de la vivienda que dan a muros exteriores, haciendo que el calor rebote y se dirija hacia el interior. Su instalación es muy sencilla, y ni siquiera es necesario desmontar los radiadores. Con los reflectores podemos ahorrar hasta un 20% en calefacción.

    Durante los meses de invierno, prácticamente el 50% de la energía que consumimos en los hogares proviene de la calefacción. A esto hay que sumar que muchas viviendas y edificios no cuentan con el adecuado aislamiento térmico, lo que se traduce en una gran pérdida de calor. Por este motivo es tan importante poner en práctica los consejos de la OCU para ahorrar en calefacción este invierno, más aún teniendo en cuenta lo mucho que ha subido la factura de la luz.

    • Temas:

    • Calefacción
    • OCU
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Curiosidades y noticias increíbles

    • 3 curiosidades sobre la estatuilla de los Premios Goya 3 curiosidades sobre la estatuilla de los Premios Goya
    • Mercadona Los mejores chollos de Mercadona en este fin de semana del 5 al 7 de marzo
    • Las mejores ofertas de Lidl para el fin de semana del 5 al 7 de marzo Las mejores ofertas de Lidl para el fin de semana del 5 al 7 de marzo
    • Día del Padre 2021 ¿Cuándo es el Día del Padre 2021?
    • Pueblos más visitados de España en 2020 Estos son los 50 pueblos de España más visitados en 2020

    Últimas noticias

    • derbi ¿Es favorito el Real Madrid en el derbi?
    • Jorge Brazález Jorge Brazález y Emma García: El enfrentamiento que no dejó indiferente a nadie
    • Valencia Villarreal Valencia – Villarreal, en directo: resultado, goles y minuto a minuto del partido de la Liga Santander hoy
    • Los autónomos de ATA alertan del nuevo plan de Sánchez: Los autónomos de ATA alertan del nuevo plan de Sánchez: «Será insuficiente y no va a servir»
    • 3 curiosidades sobre la estatuilla de los Premios Goya 3 curiosidades sobre la estatuilla de los Premios Goya
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore