DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Toni Pérez pone en valor el papel de las diputaciones para avanzar en el desarrollo sostenible

Pérez sitúa como "reto mayúsculo" el de "afrontar transformaciones profundas en lo social, en lo económico y en lo ambiental"

Toni Pérez Diputación Alicante
Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante, durante su intervención.
Ignacio Martínez

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha puesto en valor este miércoles el papel de las diputaciones provinciales para avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Pérez se ha manifestado así en la apertura institucional de las jornadas sobre gobiernos locales y Agenda 2030, que se celebra en Vitoria. Y en la que la Diputación de Alicante tiene un papel preponderante, porque Toni Pérez es, a su vez, el presidente de la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030.

La jornada tiene, precisamente, el propósito de abordar la cooperación y alianzas en las políticas de desarrollo sostenible. Y, también, el intercambio de acciones y propuestas orientadas a la consolidación de buenas prácticas. En su intervención, Toni Pérez ha expuesto la necesidad de analizar «experiencias exitosas de cooperación entre entidades locales y la creación de alianzas alineadas con los procesos de localización de la Agenda 2030».

Toni Pérez ha advertido que el momento actual, tras 10 años desde que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible es «clave»: «Una década en la que hemos avanzado en la integración de estos principios en nuestras políticas, pero también un tiempo que nos recuerda que todavía tenemos mucho por hacer», ha manifestado al respecto.

El presidente de la Diputación de Alicante ha calificado de «reto mayúsculo» el de «afrontar transformaciones profundas en lo social, en lo económico y en lo ambiental, sin perder de vista que hablamos siempre de personas, territorios y derechos». Pérez ha recordado, además, que la Red de Entidades Locales nació con la misión de crear un espacio donde los ayuntamientos y demás instituciones pudieran cooperar, compartir aprendizajes y fortalecer su capacidad de acción. Hoy, con más de 760 entidades adheridas «podemos afirmar que este ente se ha convertido en un referente nacional y en un ejemplo de que la colaboración multinivel logra multiplicar resultados».

Previamente a esta jornada, el presidente de la Diputación de Alicante ha participado, este martes, en una reunión del grupo de trabajo de entidades locales intermedias, para intercambiar experiencias relacionadas con la alineación presupuestaria con los ODS, los procesos de sensibilización ciudadana y las estrategias de transversalización.

Una sesión para establecer en un espacio abierto y colaborativo, donde cada diputación, cabildo o consejo insular pueda compartir prácticas que están contribuyendo a integrar los citados objetivos en sus estructuras, políticas y acciones. Toni Pérez, que ha moderado y conducido este encuentro previo, ha manifestado que «las iniciativas compartidas nos han permitido afianzar y reforzar el compromiso colectivo y seguir innovando, colaborando y mejorando nuestras propuestas».

 

Lo último en España

Últimas noticias