PSOE

El gerente de la ‘caja B’ del PSOE filtró a Sánchez el censo de militantes para ganar las primarias a Díaz

Pedro Sánchez ascendió a director gerente a Mariano Moreno tras proporcionarle información clave para controlar el partido

Mariano Moreno
Irene Tabera
  • Irene Tabera
  • Madrid (1996). Periodista de Investigación y Tribunales. Colaboradora TV en Telecinco. Antes en Mediaset Italia, Atresmedia y Moncloa. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Televisión en la Universidad Católica de Milán. Contacto: [email protected]

Mariano Moreno, el gerente de la caja B del PSOE citado por el juez del Tribunal Supremo como testigo de la financiación del partido, filtró a Pedro Sánchez el censo de militantes a finales de 2016 para ganar las primarias del partido a Susana Díaz. El ex tesorero es el hombre clave que catapultó a Pedro Sánchez a la secretaría general del partido.

Fuentes del PSOE de alto nivel y que trabajaron mano a mano con él en Ferraz aseguran que, cuando pertenecía al departamento de censos de Ferraz, accedió a las bases de datos y le proporcionó información de los afiliados a Pedro Sánchez para ayudarle con información privilegiada a conseguir el control del partido.

La entonces gestora, controlada por Susana Díaz, se negaba a darle los datos del censo a Pedro Sánchez, pese a que los estatutos del partido señalaban que cuando alguien es candidato tienen que dejarte acceder al censo, porque si no no sabes a quién dirigirte.

La gestora que dirigía el aparato de las primarias no quería que Sánchez ganase y se resistió a facilitar la información que Mariano Moreno, como un espía en Ferraz, consiguió.

«Hizo un doble juego; Mariano Moreno llevaba la candidatura del jefe y podía acceder a las bases desde Ferraz, por lo que se buscó la vida y consiguió los datos para que pudiera hacer la campaña», explican las mencionadas voces.

Tener los datos del censo era vital para ganar las primarias, ya que así se podía conocer de antemano cuál era el universo de votantes al que se dirigían para conseguir los avales.

Mariano Moreno no sólo le ayudó a obtener el censo, también organizó el crowdfunding con el que el actual jefe del Ejecutivo financió su campaña.

Pedro Sánchez acabó ganando las primarias en mayo de 2017, arrebatándoselas a Susana Díaz. El actual presidente del Gobierno consiguió 49,8% de los votos para conseguir ser secretario general del PSOE, frente al 40,2% de Díaz.

Ascendido tras ayudar a Sánchez

Cuando Mariano Moreno filtró el censo llevaba ya más de una década trabajando para el PSOE. Había sido jefe de desarrollo e innovación, después de proyectos y en ese momento dirigía el servicio de atención al cliente.

Pero Moreno hizo méritos por detrás y en junio de 2017, dos meses después de que Pedro Sánchez fuera nombrado secretario general, le ascendió a gerente. Moreno estuvo en el cargo de tesorero hasta 2021.

Fuentes del partido aseguran que cuando Santos Cerdán asumió la secretaría de Organización decidió quitarle al ver hojas de gasto con cantidades muy abundantes. El juez del Tribunal Supremo investiga estos descuadres y por ello le ha citado a declarar como testigo la próxima semana.

Moreno volvió a su puesto de director del servicio de atención al cliente durante tres meses y de forma momentánea hasta que Pedro Sánchez le buscó un nuevo cargo.

El presidente le colocó en la presidencia de Enusa, después de despedir a un ingeniero con 20 años de experiencia y a un militante de la cuerda de José Luis Ábalos. Sánchez le premió con un sueldo de 245.000 euros anuales en agradecimiento a los servicios prestados.

Fuentes internas de Enusa, consultadas por OKDIARIO, aseguran que hubo malestar con su nombramiento, ya que lo vieron como un nuevo enchufe político en una empresa dedicada a la energía nuclear en la que trabajan personas formadas en el sector energético.

Dinero en periodo de mordidas

El actual presidente del Gobierno confió a Mariano Moreno el puesto de tesorero del partido por el que pasaba todo el dinero. Moreno administró un presupuesto de aproximadamente 70 millones de euros gestionando las finanzas de Ferraz en campañas electorales, entre otros gastos.

«Logré reducir la deuda bancaria en un 72% durante el período 2.017-2.021 y mejoré los ingresos y el superávit en todos los años de gestión», escribe en su cuenta de LinkedIn, presumiendo de haber conseguido fondos del partido en plena pandemia y en el periodo en el que presuntamente se recibieron las mordidas de la trama de Aldama.

El juez investiga si el PSOE engordó sus cuentas bancarias con las supuestas comisiones en los contratos de mascarillas gestionados por Aldama o en los presuntos cobros a constructoras que controlaba Santos Cerdán. Mariano Moreno es una pieza clave que conoce si fue así y al comparecer como testigo tiene la obligación legal de decir la verdad.

Lo último en España

Últimas noticias