PSOE

El gerente de la ‘caja B’ del PSOE citado por el juez negó hace un mes los sobres de las ‘chistorras’

Mariano Moreno defendió la contabilidad de Ferraz en una comparecencia en el Senado el pasado 15 de octubre

El instructor alude a pagos en metálico a Koldo y Ábalo que no constan en la información del PSOE remitida al Supremo

Ver vídeo
Segundo Sanz

Mariano Moreno Pavón, ex gerente del PSOE (2017-2021) citado ahora por el juez a declarar como testigo por los pagos en efectivo al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García, negó hace sólo un mes en la comisión de investigación del Senado que hubiera una caja B en Ferraz.

Fue el pasado 15 de septiembre cuando Mariano Moreno compareció en dicha comisión -donde estaba obligado por ley a decir la verdad- en calidad de presidente de la empresa pública Enusa. No obstante, el PP acorraló al ex gerente sobre si tenía conocimiento de que se estaba investigación al PSOE-

Fue aquí cuando Moreno negó que la Guardia Civil haya entrado en la sede de Ferraz -como ocurrió el pasado junio- para buscar adjudicaciones bajo sospecha, que luego reportaban suculentas comisiones pagadas en chistorras (billetes de 500 euros). Según el ex gerente, la Guardia Civil entró en Ferraz fue para «investigar otro caso que es diferente, y que tiene que ver con las personas que están imputadas en este caso. No con el Partido Socialista», zanjó.

De esta manera, Mariano Moreno defendió la contabilidad de Ferraz y rechazó que hubiera pagos irregulares, como los que se han conocido que recibieron Ábalos y Koldo en efectivo y que no tienen «respaldo documental» en la información remitida por el PSOE al Tribunal Supremo, según señala la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en su último informe.

Entretanto, dado que la comparecencia de Moreno el 15 de septiembre se basó fundamentalmente en su cargo como presidente de Enusa, por el que percibe 254.000 euros al año, el PP ha vuelto a citarlo a la misma comisión para este 23 de octubre. Esta vez está convocado para rendir cuentas más en detalle sobre la presunta caja B de Ferraz, así como si hubo financiación irregular del partido.

De momento, este lunes se ha conocido que el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, ha citado a declarar como testigos el 29 de octubre al ex gerente del PSOE y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico que hizo el PSOE a José Luis Ábalos y Koldo García. Unos abonos en efectivo y en sobres que recoge la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en su último informe: unas supuestas liquidaciones de gastos «sin respaldo documental».

El juez ha acordado sendas citaciones en una providencia dictada este lunes, en la que explica que el citado informe policial destaca «la existencia de ciertas comunicaciones relativas a posibles pagos en metálico de determinadas cantidades por parte del Partido Socialista Obrero Español en favor de don José Luis Ábalos Meco o de don Koldo García Izaguirre, que no constarían, sin embargo, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada por dicho partido político en esta causa especial como pagos en metálico efectivamente realizados a ambos (más allá de algún posible descuadre, respecto de los que sí aparecen contenidos en dicha información, de mínima importancia económica)».

Puente señala que, en algunos casos, las comunicaciones analizadas «permiten establecer una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos» facilitadas por el partido político, pero, en otras ocasiones, «no se ha podido confirmar dicha correspondencia», quedando las cantidades supuestamente entregadas reflejadas solamente en las mencionadas conversaciones, pero no en la información proporcionada por el PSOE.

Falso testimonio

Cabe recordar que Moreno estaba obligado por ley a decir la verdad en dicha comisión. Precisamente, este lunes se ha conocido que el Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid ha abierto diligencias contra Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, por lanzar presuntas mentiras en la comisión de investigación en el Senado sobre la trama de corrupción que salpica al Partido Socialista.

Cerdán, actualmente en la prisión de Soto del Real por su implicación en el caso, ha visto cómo la magistrada ha acordado admitir a trámite la querella presentada por la asociación HazteOir por un presunto delito de falso testimonio.

Lo último en España

Últimas noticias