El CSD alza la voz por el partido en Miami: «Así no se hacen las cosas»

El plan Miami se ha quedado en un boceto. El sueño de Tebas se ha convertido en pesadilla después de que Relevent, la promotora del partido de Liga entre Villarreal y Barcelona que se iba a disputar en Estados Unidos, decidiera cancelar la organización debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas. Las protestas de la jornada pasada que la Liga de Tebas trató de esconder con la realización han surtido efecto. Y ahora el CSD se pronuncia sobre el partido fallido en Miami.
«El episodio que hemos vivido con lo de Miami, el partido del Barça y el Villarreal, demuestra que así no se hacen las cosas. Antes de tomar una iniciativa de esta naturaleza -una decisión tan relevante que podría haber afectado, sin duda, a la integridad de la competición- era necesario un diálogo, un acuerdo de los participantes, de todos los clubes. Por supuesto, a los jugadores tenerlos en cuenta y a las aficiones», declaró Rodríguez Uribes, presidente del CSD.
El ejecutivo añadió inició más en las formas que otra cosa, más en el cómo que en el qué. «Para el futuro, si hay alguna idea en este sentido, hay que partir de esa necesidad de diálogo y de acuerdo. E inmediatamente de transparencia, transparencia absoluta. Y antes, como primera condición, que haya unas normas adecuadas para este tipo de iniciativas», aseguró.
«Hoy por hoy, ni la Real Federación Española de Fútbol ni LaLiga las tienen. Es necesario elaborar unas normas que permitan este tipo de situaciones y hacerlo con el acuerdo y el consenso de todos. En todo caso, desde el CSD siempre vamos a preferir -lo hemos dicho desde el minuto uno- traer eventos deportivos a España y no sacarlos», zanjó el presidente del CSD.