Así ha estallado Ester Muñoz tras la intervención de la proetarra Aizpurua: «¡Qué asco!»
La portavoz del PP Ester Muñoz ha recordado el pasado de la diputada de EH Bildu por su colaboración con ETA
Aizpurua fue editora de 'Egin', periódico proetarra que publicó controvertidas portadas, como la de Miguel Ángel Blanco
Junts a Sánchez: "Quizás hay que hablar menos del cambio de hora y empezar a hablar de la hora del cambio"


El discurso de Mertxe Aizpurua este miércoles en el Congreso de los Diputados ha provocado una reacción inusual de Ester Muñoz, portavoz del PP, que ha utilizado su turno de palabra para referirse a las palabras de la proetarra. La portavoz de EH Bildu ha utilizado el tiempo de su intervención para rescatar el fantasma del franquismo y el fascismo, e instar a Pedro Sánchez a «proteger» a la gente de lo que ha vendido como una amenaza.
Según las palabras de Aizpurua en relación a la pregunta que ha trasladado al presidente del Gobierno, las «organizaciones fascistas, franquistas, ultras o, directamente, nazis» son un enemigo en la actualidad porque, insiste, «actúan con total impunidad en este Estado».
Así, Ester Muñoz ha intervenido en el pleno y ha hecho alusión al discurso de la diputada de EH Bildu, específicamente para recordarle su pasado, marcado por su colaboración con la banda terrorista ETA.
Aunque ha hablado en relación a las palabras de la proetarra, Muñoz se ha dirigido directamente a María Jesús Montero: «Jamás le perdonaremos que haya permitido que la mujer que señalaba desde su periódico a gente en España para asesinarla haga estos discursos en esta cámara». A ello ha añadido una expresión cargada de intencionalidad para subrayar su desaprobación al discurso de la diputada de Bildu y la ha repetido hasta tres veces: «¡Qué asco! ¡Qué asco! ¡Qué asco!».
Aizpurua y el periódico ‘Egin’
Cabe recordar que Mertxe Aizpurua fue editora del periódico Egin, un diario vasco marcado por su clara ideología abertzale y sus titulares proetarras. De hecho, si por algo fue conocida la cabecera, que dejó de existir en 1998, es por su fama de estar al servicio de ETA, tal y como documentan los historiadores. De hecho, estos indican también que se echó de la plantilla a los periodistas que no apoyaban la ideología del medio controlado por los terroristas.
La portavoz de EH Bildu era responsable del periódico Egin en calidad de editora del medio, cargo que ocupaba cuando éste publicó portadas tan controvertidas como censurables: una de ellas se mofaba de la liberación en 1997 del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, secuestrado por ETA durante más de 500 días -«Ortega vuelve a la cárcel»-. En el mismo año, llegaron a publicar otra portada con el mismo tono sobre el asesinato de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua, a manos de los terroristas. La cabecera bajo el dominio etarra fue clausurada en 1998 por orden judicial.
Por su parte, María Jesús Montero ha replicado al reproche de Ester Muñoz defendiendo a la portavoz de Bildu: «Respeten ustedes la democracia». «La democracia se respeta y a los muertos por la libertad de España también», ha sentenciado la portavoz del PP.