Comunidad Valenciana

Mazón firma su renuncia pero presidirá este martes en funciones el pleno del Gobierno valenciano

La renuncia de Mazón ya ha sido enviada por él y recibida por la Presidencia de las Cortes Valencianas

Mazón se despide retratando a Sánchez: «Queríamos ayuda, la pedimos, y jamás la recibimos»

Carlos Mazón
Carlos Mazón, en la comparecencia en la que ha dimitido. (EP)
Ignacio Martínez

Carlos Mazón ha registrado este lunes a las 15:24 horas en Les Corts su renuncia al cargo de presidente de la Generalitat Valenciana, horas después de haber anunciado su dimisión en una comparecencia pública ante los medios de comunicación. Mazón completa así su intención, tras reconocer en el Palau que «no puede más» a nivel personal y que el Ejecutivo de la región «necesita un nuevo tiempo», aunque presidirá este martes en funciones el pleno del Gobierno valenciano.

El escrito presentado por registro de entrada dice lo siguiente, con firma de Carlos Mazón. «De acuerdo con lo establecido en el artículo 27 del Estatuto de Autonomía y en el artículo 8.d) de la Ley 5/83, de 30 de diciembre, del Gobierno Valenciano, renuncio al cargo de President de la Generalitat, para que quede constancia ante estas Corts».

A primera hora de este lunes, Mazón anunciaba que iba a presentar su dimisión, adelantada en primicia por OKDIARIO, al considerar que no «puede más» a nivel personal y que tanto para él como para su familia «ha sido insoportable». «La Generalitat necesita un nuevo tiempo», ha transmitido el dirigente del Partido Popular, un año después de la DANA que provocó 229 fallecidos en la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024.

Mazón, que ha apelado a «la responsabilidad» de la mayoría parlamentaria para elegir nuevo jefe del Ejecutivo regional, ha firmado su renuncia a la Presidencia de la Generalitat Valenciana las 14:51 horas. Apenas unas horas después de que esta misma mañana.

La renuncia, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, ha sido remitida a la presidenta de las Cortes Valencianas, Llanos Massó (Vox), a las 15:24 horas. Apenas 33 minutos después de que el propio Mazón la firmara. El President, no obstante, continúa en funciones hasta la designación de un sucesor. En tal condición presidirá este martes el Pleno del Gobierno valenciano, que también sigue en funciones hasta su relevo.

El documento remitido por Carlos Mazón a Llanos Massó dice, textualmente, en valenciano: “Muy honorable presidenta de las Cortes Valencianas: De acuerdo con lo establecido en el artículo 27 del Estatuto de Autonomía y en el artículo 8.d) de la Ley 5/83 de 30 de diciembre, del Gobierno valenciano, renuncio al cargo de President de la Generalitat, para que quede constancia ante estas Cortes”.

Carlos Mazón, no obstante, como se ha dicho, continuará ostentando la Presidencia en funciones del Gobierno valenciano. Y este mismo martes, dentro de menos de 24 horas, presidirá, como tal, el Pleno del Ejecutivo autonómico.

El presidente de la Generalitat, de hecho, seguirá en funciones hasta la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de un nuevo presidente. El Gobierno valenciano, al igual que el presidente, seguirán, pues, ejerciendo sus funciones.

Una vez formalizada la dimisión de Mazón, se activa un plazo de 12 días en las Cortes Valencianas para presentar candidaturas a la Presidencia de la Generalitat Valenciana. Posteriormente, se abrirá otro plazo, en este caso de 3 a 7 días para fijar la celebración del Pleno de Investidura del futuro Presidente, en la Cámara autonómica. Si transcurrido el plazo de dos meses desde la primera votación de investidura o, en el caso de que no hubiese un candidato a la Presidencia en el plazo legal establecido, se disolverán las Cortes y habrá elecciones autonómicas para designar un nuevo Gobierno en la Comunidad Valenciana.

Lo último en España

Últimas noticias