DANA

Cientos de afectados de la DANA claman en Paiporta contra la gestión del Gobierno: «¡Sánchez dimisión!»

Exigen la marcha de Pedro Sánchez, Teresa Ribera, María Jesús Montero, Margarita Robles, Marlaska y Miguel Polo

Ver vídeo
Ignacio Martínez

Cientos de afectados por la DANA que asoló decenas de municipios de la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024 y vecinos de las localidades igualmente afectadas han participado este jueves en una concentración en Paiporta, epicentro de la zona cero de la riada, para exigir la renuncia del presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, y sus ministros María Jesús Montero (Hacienda); Margarita Robles (Defensa); y Fernando Grande Marlaska (Interior) por la mala gestión de la DANA de todos ellos. Por idénticos motivos, han exigido la destitución de la actual vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera. El grito unánime de los concentrados tenía un mensaje muy directo y un destinatario, sobre todos los demás: «¡Sánchez dimisión!».

La cifra de asistentes ha superado las 1.000 personas, según han manifestado fuentes de la organización a OKDIARIO. Llenaban todo el espacio de la concentración: desde la puerta del Consistorio hasta las lindes del barranco del Poyo. Y por los laterales de ese espacio aún había más vecinos.  Además, los asistentes han solicitado la dimisión de todo el Gobierno. Y han recordado la huida precipitada de Sánchez en su visita a la localidad con el Rey al grito de: «¡Que corra, que corra, el galgo de Paiporta!».

También, han ondeado pancartas. Entre ellas, una en que se podía leer: «Se ayuda sin que te lo pidan’. te vas cuando te lo piden. Sánchez ¡Vete ya!», en clara referencia a la frase «si necesitan ayuda que lo pidan». También, han coreado «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!», como se puede ver en el vídeo que ilustra esta información.

Otra enorme pancarta, con la leyenda Sánchez dimisión, iba de lado a lado de la primera línea. Sobre fondo rojo y con las letras blancas y considerable tamaño en mayúsculas. En sobreimpresión, en esa misma pancarta, se mostraban las fotos de María Jesús Montero, Miguel Polo, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, Pedro Sánchez, Teresa Ribera, Marlaska, el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente y la secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

De Teresa Ribera, han recordado que el día de la DANA estaba «preparándose un examen», cuando: «Todos los que estamos aquí sabemos que su examen real es las cañas, el lodo y el agua que arrasó nuestros hogares, nuestras calles y nuestros pueblos».

También ha habido críticas a Margarita Robles, a Grande Marlaska y a Pilar Bernabé. De la delegada del Gobierno han criticado desde la tribuna de oradores que estaba «más preocupada por su imagen que por su deber». Y han criticado también que «está preocupada más por la Alcaldía de Valencia, a pesar de que es una incompetente».

En Paiporta tampoco olvidan la huida a la carrera de Pedro Sánchez el día en que acudió con el Rey Felipe VI, con la Reina Letizia y con Carlos Mazón. Fue apenas cinco días después de la DANA y, desde entonces, Sánchez no ha vuelto a poner sus pies en esa localidad. Ha ido a Valencia, pero siempre entre enormes medidas de seguridad y muy alejado de la gente. Del presidente del Gobierno enervó también su encuentro con asociaciones de víctimas próximas al PSOE y Compromís el día del Funeral de Estado, mientras otras, sin adscripción política pero críticas con el citado Sánchez,  se quedaban fuera.

La concentración de Paiporta se ha difundido en muy pocos días y a través de las redes sociales. Fue en torno al día 10 de este mes de noviembre cuando los motivos que se habían ido acumulando dieron origen a la protesta. No sólo ha sido la permanente ausencia de los miembros del Gobierno mencionados. Sobre todo, de Sánchez. También, el «si quieren ayuda, que la pidan», del presidente del Gobierno; el retraso de las ayudas del Ejecutivo; la negativa de esas ayudas a parte de los afectados o el retraso de infraestructuras esenciales para evitar otra inundación.

El ejemplo más significativo es el del barranco del Poyo, que estuvo en el origen de la mayoría de las muertes y sigue sumido en unas obras que da la sensación que avanzan muy poco para lo que debieran, según se comenta en Paiporta. Pero también L’Horteta, donde la lentitud de las obras ha generado la protesta del Ayuntamiento de Torrent. O la suciedad en los cauces, visible para quien entra o sale de la zona metropolitana de Valencia. La sensación, en suma, de que están peor que el día de la DANA y que el Gobierno no ha hecho nada por mejorar eso.

El detonante final ha sido la negativa a comparecer en la comisión de la DANA de las Cortes Valencianas de todos ellos, empezando por Pedro Sánchez. E incluido aquí el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, contra quien también iba a la protesta.

Lo último en España

Últimas noticias