Robótica

El uso de robots en la exploración de lugares peligrosos

El uso de robots en la exploración de lugares peligrosos ha demostrado ser una herramienta eficaz para garantizar la seguridad.

Robots en la asistencia a personas con discapacidad

Robótica y realidad aumentada

Robots en la fabricación

Robótica
Robots en la exploración de lugares peligrosos.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La robótica se ha convertido en una fuerza transformadora en el mundo actual. Su evolución ha sido paulatina. Hasta hace solo unas décadas solo permitía hacer ciertas automatizaciones. Ahora, puede trabajar con sistemas complejos capaces de realizar tareas más allá de la capacidad humana.

Uno de los aspectos más llamativos es la capacidad de los robots para explorar lugares peligrosos. Esto tiene un impacto notable en diferentes ámbitos, ya que es un factor que minimiza los riesgos para los seres humanos y amplía las posibilidades de exploración en todo tipo de entornos.

La robótica

La robótica comprende el estudio, diseño y uso de robots para realizar tareas tradicionalmente hechas por las personas. Combina disciplinas como informática, ingeniería mecánica y electrónica para desarrollar máquinas que asistan, complementen o incluso reemplacen actividades humanas.Inteligencia Artificial

Con el avance de la inteligencia artificial, las características de la robótica han evolucionado de manera sorprendente. Ahora los robots incluyen habilidades como adaptabilidad, aprendizaje automático y capacidad de toma de decisiones. Esto, sin duda alguna, marca el comienzo de una nueva era.

Esta disciplina incluye desde la programación de software hasta la creación de componentes físicos. Tiene aplicaciones en diferentes ámbitos que van desde tareas domésticas hasta operaciones complejas en entornos peligrosos o de difícil acceso.

Características notables

Los robots están diseñados para funcionar de manera autónoma dentro de ciertos parámetros predefinidos. Esto les permite tomar decisiones en tiempo real sin la intervención humana. Así mismo, tiene capacidades como las siguientes:

  • Están equipados con sensores potentes. Los robots pueden detectar objetos, medir distancias e identificar materiales mediante visión computarizada. Esto brinda una percepción muy detallada de cualquier entorno.
  • Capacidad de aprendizaje. Con el uso de inteligencia artificial y técnicas de aprendizaje automático, muchos robots pueden aprender de experiencias pasadas y adaptarse a nuevas situaciones, mejorando continuamente su desempeño.
  • Motricidad aumentada. Los robots actuales cuentan con componentes mecánicos como brazos articulados, garras y ruedas, que les permiten manipular objetos y desplazarse en diferentes entornos.

A lo anterior se suma que están diseñados para interactuar de manera segura y efectiva con las personas.

La exploración de lugares peligrosos

Los dispositivos destinados a la exploración pueden investigar lugares inaccesibles para los humanos, como el fondo marino o el espacio exterior. También están en capacidad de adentrarse en entornos peligrosos como áreas con alta radiación, sitios extremadamente calientes o fríos, o lugares con contaminantes químicos.

Ningún ser humano podría acceder a esos lugares sin correr un riesgo significativo. El hecho de que los robots puedan hacerlo permite realizar tareas de exploración, mapeo y análisis sin exponer vidas humanas a peligros innecesarios.

Los robots diseñados para entornos extremos, como los rovers en Marte o los vehículos submarinos, realizan investigaciones científicas. Recogen muestras y datos en lugares inaccesibles para los humanos, contribuyendo significativamente al avance del conocimiento.

Algunos ejemplos destacados de este tipo de máquinas incluyen los robots utilizados en la exploración espacial. En entornos terrestres, los robots son utilizados en la industria nuclear para inspeccionar y mantener instalaciones sin exponer a los trabajadores a la radiación.

Así mismo, se han utilizado en operaciones de rescate en desastres naturales o en accidentes industriales. Están en capacidad de buscar sobrevivientes en estructuras colapsadas o en áreas con riesgo de derrumbes.Robótica y salud

Los robots submarinos

Uno de los avances más interesantes es la creación de los robots submarinos. Estos pueden operar en condiciones extremas que superan los límites del cuerpo humano o de los submarinos tradicionales.

Por ejemplo, estos robots han demostrado ser efectivos para estudiar fuentes hidrotermales, donde el agua hirviendo brota del fondo marino. Así mismo, explorar profundidades de más de 10.000 metros, como la fosa de Challenger, la más profunda del océano.

Estas máquinas pueden permanecer en los hábitats marinos durante días o incluso años. Esto permite obtener hacer un monitoreo continuo, en contraste con la visión limitada que ofrecen los submarinos tripulados o los buceadores.

Los beneficios a conseguir

Como hemos visto, uno de los principales beneficios del uso de robótica en la exploración de lugares peligrosos es la capacidad de acceder a zonas de difícil acceso para los seres humanos. Por ejemplo, en situaciones de desastres naturales como terremotos, tsunamis o incendios, los robots pueden adentrarse en edificios colapsados o áreas afectadas por el fuego para buscar supervivientes, sin poner en riesgo la vida de los equipos de rescate.

Además, los robots son especialmente útiles en la exploración de entornos contaminados o radiactivos, donde la exposición prolongada a sustancias peligrosas podría ser mortal para los seres humanos. En estos casos, los robots pueden ser equipados con sensores especializados que les permiten detectar la presencia de sustancias tóxicas y tomar muestras para su análisis, sin correr el riesgo de contaminación.

Otro uso importante de los robots en la exploración de lugares peligrosos es en la inspección de infraestructuras críticas como centrales nucleares, presas, oleoductos o plataformas petrolíferas. Pueden ser utilizados para realizar tareas de mantenimiento, reparación o vigilancia en entornos peligrosos o de difícil acceso, reduciendo así el riesgo de accidentes laborales y garantizando la seguridad de los trabajadores.

En el ámbito militar, los robots también juegan un papel fundamental en la exploración de zonas de combate o en la desactivación de artefactos explosivos improvisados. Los robots de combate pueden ser utilizados para realizar misiones de reconocimiento, vigilancia o ataque en entornos hostiles, reduciendo así el riesgo de bajas entre las tropas.

Lecturas recomendadas

Robots en prevención de riesgos laborales

Guía técnica de seguridad en robótica

Lo último en Ciencia

Últimas noticias