Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Francina Armengol
  • Inmigrantes Canarias
  • Dolores Delgado
  • Irene Montero
  • Mujer
  • Barcelona – Sevilla
Más

    El sitio de los inconformistas

    2 Mar 2021
    Actualizado 00:37 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Ciencia

    Ciencia

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Investigaciones médicas

    Descubierta región cerebral desconocida que podría ayudar a luchar contra el Parkinson

    cerebral desconocida
    Hallada una región cerebral desconocida que podría ayudar a luchar contra el Parkinson
    • OKDIARIO
    • 04/12/2018 12:45

    Es normal que la ciencia nos ofrezca buenas noticias, y esta, sin duda, es una de ellas. Ha sido descubierta una nueva región cerebral desconocida hasta ahora que podría ser útil incluso para luchar contra enfermedades neurodegenerativas como el caso del Parkinson.

    El evento ha sido publicado por la asociación Neuroscience Research de Australia y llega de la mano del investigador australiano George Paxinos. Su hallazgo es mucho más importante de lo que se podría pensar en principio si se llega a confirmar.

    El neurocientífico han localizado una esperanza que podría prevenir la pérdida de memoria que viene asociada con el Parkinson en un lugar de nuestro cerebro que todavía pasaba desapercibido para la ciencia.

    Cómo es la nueva región cerebral

    De momento, el nombre que ha recibido esta nueva región es núcleo endestestiforme. Aprovechando las nuevas técnicas de imagen cerebral, el científico ha localizado una zona hallada en la parte más inferior del pedúnculo cerebeloso inferior, que es el directamente responsable de integrar la información motora y especial para que nuestro organismo pueda regular las habilidades motoras finas.

    Recordemos que la motricidad fina es aquella que implica mayor habilidad por parte del ser humano, de ahí su diferencia con la motricidad gruesa. Es decir, andar podría considerarse movilidad gruesa, escribir con detalle con los dedos movilidad fina. Ahí está la gran diferencia entre una y otra.

    De momento, Paxinos afirma que solo puede conjeturar sobre su función real. No obstante, puesto que se ha localizado en una región cerebral donde se regula la motricidad fina de los seres humanos, parece que su importancia en este sentido puede ser muy elevada.

    Sea como fuere, ahora quedan nuevos estudios de la región, ya que es verdaderamente interesante, dado que parece estar ausente en otros animales estudiados, como el mono Rhesus, así que podría ser más extraordinaria de lo que en principio se podría imaginar.

    Según Paxinos, esta región podría ser la que realmente nos hace únicos a los humanos, más allá de nuestro tamaño cerebral que ha evolucionado lo suficiente para darnos conciencia y consciencia.

    Sea como sea, estaremos atentos a nuevas informaciones y e investigaciones, ya que, de confirmarse el hallazgo y su importancia, podríamos estar un poco más cerca de prevenir una enfermedad tan grave como el Parkinson, que afecta a millones de seres humanos en todo el planeta impidiendo que tengan una vida normal y provocando graves problemas de movilidad y control de su propio cuerpo.

    • Temas:

    • Cerebro humano
    • Parkinson
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Ciencia

    • Vía Láctea ¿Por qué la Vía Láctea es una galaxia especial?
    • La Luna. Foto: NASA Confirmado: hay agua en la Luna y más de la que se creía
    • La NASA alerta del choque del halo de Andrómeda con el de la Vía Láctea La NASA alerta del choque del halo de Andrómeda con el de la Vía Láctea
    • agujero negro más masivo Descubren el agujero negro más masivo con ondas gravitacionales
    • Descubierto el agujero negro más masivo del Universo temprano Descubierto el agujero negro más masivo del Universo temprano

    Últimas noticias

    • Los OK y KO del miércoles, 3 de marzo Los OK y KO del miércoles, 3 de marzo
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Las infantas Elena y Cristina. Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Abu Dabi aprovechando una visita a Juan Carlos I
    • Princesa de Asturias Zarzuela aclara que Felipe VI se vacunará cuando le toque y no es responsable de los actos de sus hermanas
    • barcelona sevilla Barcelona – Sevilla: horario y dónde ver en directo por TV el partido de semifinales de Copa del Rey
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore