No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
Se realiza en esta población siendo una de las ferias navideñas más singulares
El protagonista es el abeto y los hay de diversos tipos
En todo esto tiene mucho que ver el cultivo de abetos de esta población
Durante los días previos a Navidad, se realizan diversidad de ferias con toda clase de productos típicos para estas fiestas. Algunas tienen gran tradición mientras que otras son mucho más nuevas. La feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que se convoca cada año es la de Espinelves, concretamente es la Fira de l’Avet 2025, que se celebra del 6 al 14 de desembre de 2025.
Se realiza en esta población siendo una de las ferias navideñas más singulares de Cataluña. Se lleva a cabo en un pueblo de belén, de calles y casas bien cuidadas, donde todavía se puede sentir el olor de los pueblos de antes en invierno, de leña quemada en la chimenea, rodeada de campos y exuberantes bosques, que da la bienvenida al visitante como si fuera un vecino más. El protagonista es el abeto y los hay de diversos tipos. Es decir, el visitante viene a comprar este producto para poder engalanar su casa. ahora bien, verás que hay puestos también de muchas otras cosas relacionadas con la Navidad.
La feria de Navidad a 1 hora de Barcelona
En 1981, en Espinelves, se encontraba el Jovent Club, un grupo de jóvenes que organizaban actividades para la localidad: teatro, recitales, excursiones, colonias, quo vadis, Festival de la Juventud, arroz, matanza de cerdos, etc.
Una de las actividades que el Club Jovent pensó que era la organización era una Feria de Abetos, ya que en Espinelves se encontraban los Viveros de Masjoan, pioneros en el cultivo de abetos, y muchas familias también cultivaban abetos. Los ingresos podrían utilizarse para las actividades que el Club Juvenil organizó durante el año.

Según el propio ayuntamiento de Espinelves, ese año los vecinos del pueblo que tenían pequeñas plantaciones dieron abetos para vender, como árbol de Navidad. Además de la venta de abetos, también se organizaron exposiciones, espectáculos y puestos de productos naturales y artesanales.
En 1985 se estableció la Junta Municipal de la Feria de Abetos y los mismos abetos comenzaron a venderlos en sus puestos. En todos estos años la Feria de Abetos de Espinelves se ha desarrollado mucho y se ha convertido en un referente en la venta de abetos y como preludio a la Navidad en Cataluña.
En todo esto tiene mucho que ver el cultivo de abetos de esta población, el hilo conductor y el origen de esta fiesta que se ha ido manteniendo a lo largo de los años. Teniendo en cuenta que la zona de Espinelves y Guilleries es una zona donde hay muchas hectáreas dedicadas al cultivo de abetos (cada año se comercializan más de un millón a nivel nacional e internacional) la feria hace de escaparate de pequeño formato para que los productores locales puedan vender su producto, según Turismo de la Generalitat de Cataluña.
La Fira es, por un lado el exponente de un buen número de sectores que abarcan aspectos muy diversos de la economía: jardinería, alimentación, artesanía y encantos, artes; y, por otra, es el marco donde se desarrollan diferentes actividades socioculturales y lúdico-festivas: la inauguración con la que se inicia el evento, la entrega del Abeto de Oro, las exposiciones, los espectáculos, las muestras de oficio, los talleres para los niños, etc.; completan lo que el pueblo ofrece a espinelvencs y foráneos.
Feria del abeto de Espinelves
Aunque todavía no se saben los detalles de este año, sí tenemos todas las actividades que se realizaron durante 2024.
Por ejemplo, durante los días en los que dura la feria se realizan variedad de actividades como los talleres de magia, pintura de la cara, tiro con arco, encuentro de placas de cava en Espinelves, entrega del Abeto de Oro a una personalidad relevante, el pasado año fue a la Hermana Lucía Caram. Durante estos días hay talleres y juegos para niños, libros de editores del siglo. Impulsado por el Instituto de Investigación Biomédica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI), con los autores Josep Maria Fonalleras y Pilarín Bayés.
Con ello, se suma espectáculos diversos con charangas itinerantes por las calles de la ciudad mientras que las exposiciones que se dan en este lugar son variadas: en El Club Juvenil, exposición de Lluís Rou, teatro y muchas cosas más.
Es una fiesta cada vez más acogida, pero debido a su éxito, en fin de semana suele llenarse y el control por carretera de los coches que llegan a la pequeña población durante estos días debe regularse para no encontrar un colapso entre vendedores, paradas, compradores y los que asisten a los espectáculos navideños.
Los horarios de la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona
Aunque son días distintos al pasado año y seguro que cambiarán los distintos horarios de momento durante 2024, los horarios fueron los siguientes:
- Sábados y festivos: de 10h a 20h
- Días de semana: de 10h a 17h
- Domingo, 8 de diciembre: de 10h a 18h