Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum

Se acerca una nueva edición del Forum Gastronómico de Barcelona, que se celebrará del 3 al 5 de noviembre y que ha alcanzado cifras récord; más de 400 empresas participantes (el 65% de los expositores provienen de Cataluña, el 28% del resto de España y el 7% del ámbito internacional) y 18.500 m² de superficie expositiva. Coincidiendo con la designación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, pone el foco en la «Nueva Cocina Catalana».
Entre los eventos más destacados se encuentra el Simposio de Cocina Catalana, que reunirá a investigadores, periodistas y chefs para analizar la actualidad culinaria. Participarán figuras como Toni Massanés, Maria Nicolau, Albert Molins y Colman Andrews. Asimismo, el «Plat Favorit dels Catalans», organizado por la revista Cuina, es uno de los concursos más esperados.
Los platos más votados
Los participantes podrán elegir hasta el 5 de noviembre al mediodía y el resultado se dará a conocer en el Foro Gastronómico Barcelona 2025.
Ronda 1
Estos son los platos favoritos que no pudieron pasar a la siguiente ronda:
- Pollo asado: «Un clásico los domingos y festivos, horneado con un toque de vino rancio.» Chefs: Fina Puigdevall y Martina Puigvert. Restaurantes: Ca l’Ignasi y Los Voltes de San Sebastián.
- Bacalao en la lata: «Horneado en ajo, perejil y pimentón, a menudo acompañado de frijoles. Una receta intensa y aromática.» Chefs: Nandu Jubany y Arnau París. Restaurantes: Ca l’Amador y Follia.
- Escalivada: «Verduras (berenjena, pimienta, cebolla…) cocidas en el horno, a la parrilla o directamente sobre la llama, y ensaladas con aceite. Ideal como entrante o acompañante.» Chefs: Xavier Pellicer y Charlotte Claver. Restaurantes: Mas les Feixes y De Andrew.
Ronda 2
Estos son los platos favoritos que no pudieron pasar a la siguiente ronda:
- Arroz en la sartén: «Arroz cocido a fuego lento. Con carne, con verduras y a veces con pescados y mariscos, en una olla de barro que realza su sabor.» Chefs: Hermanos Torres y Jasmine Caramés. Restaurantes: Hostal Ses Negres y Algadir del Delta.
- Albóndigas con sepia: «Una combinación de mar y montaña donde las albóndigas se unen a la sepia en un guiso lleno de sabor.» Chefs: Carme Ruscalleda y Moha Quach. Restaurantes: Maldito y Aimia.
- Calçots con romesco: «A la parrilla, servido con una salsa que tiene personalidad propia y representantes de una tradición que reúne a familias y amigos en calçotades en todo el país.» Chefs: Oriol Castro y Ferran Cerro. Restaurantes: Casa Fèlix y Ermita de Bruguers.
- Trinxat: «Una mezcla de col y papa triturada con asados con tocino, originario de Cerdanya.» Chefs: Marc Gascons y Martin Comamala. Restaurantes: Casa Patxi y Hostal Pedraforca.
Ronda 3
¡Es hora de decidir cuáles serán los 4 platos que llegarán a la Gran Final del Plato Favorito de los Catalanes 2025!
- Pan con tomate: «Pan de campo sumergido con tomate maduro, aceite de oliva y sal. Un plato sencillo, pero imprescindible para cualquier comida.» Chefs: Ferran Adrià y Fran Baixas. Restaurantes: Hotel Pessets y La Salseta.
- Fricandó: «Carne guisada con champiñones y una salsa rica y sabrosa. Un plato festivo, delicado y sabroso.» Chefs: Joan Roca y Eli Nolla. Restaurantes: Quinta Forca y El Valle.
- Canelones: «Llenos de carne asada y cubiertos de bechamel, son los protagonistas de muchas comidas y, por supuesto, del almuerzo de Sant Esteve.» Chefs: Carles Gaig y Núria Bonet. Restaurantes: Pueden Culleres y Cal Marina.
- Guiso de pescado: «El guiso de mariscos por excelencia, con pescado fresco, patatas y un bocado que le da profundidad.» Chefs: Paco Pérez y Neus Faiges. Restaurantes: El Mar de la Ensalada y Barquet.
- Cortar: «La ensalada fría de bacalao desalado, tomate, cebolla y aceitunas, refrescante y muy mediterránea.» Chefs: Albert Raurich y David Andrés. Restaurantes: Panal y Colmado Wilmot.
- Salchicha con seco: «Con frijoles salteados, es un plato simple pero contundente. No olvides acompañarlo con alioli.» Chefs: Ada Parellada y Adrián Edo. Restaurantes: Cal Xirricló y Elena Cooperativa.
- Tornillos en la lata: «Hornear en un recipiente característico de lata, con sal, pimienta y hierbas. Puedes acompañarlos con alioli o salsa con un toque picante.» Chefs: Joel Castanyé y Ángel Stephen. Restaurantes: Cal Jet y Celler del Roser.
- Escudella: «El plato de invierno por excelencia, con caldo, verduras, carne y galets. A menudo se come en dos partes: la sopa en un lado y el guiso en el otro.» Chefs: Marc Ribas y Eli Farrero. Restaurantes: El Castillo de Brunyola y Categoría: Haddock.
Así puedes votar el plato favorito de la cocina catalana
Sólo ocho platos estrella de la cocina catalana han llegado a los cuartos de final y está en tus manos elegir el plato ganador. Hasta el 5 de noviembre al mediodía puedes votar cuál de los semifinalistas quieres que pase a la gran final del concurso. Si no te decides, puedes votar por más de un plato, pero sólo puedes emitir un voto por cada uno de ellos cada dos horas.
El Fórum Gastronómico de Barcelona incluirá más de 180 ponentes y 75 chefs con 52 estrellas Michelin, cerca de 190 showcookings y ponencias, y un Simposio de Cocina Catalana con investigadores, periodistas y chefs.
Temas:
- Cataluña
- Gastronomía
- OKD