NAVIDAD

Gigante de 18 metros: el mercadillo de Navidad a 2 horas de Barcelona que tiene uno de los Papá Noel más grandes del mundo

Mercadillo de Le Barcarès: un núcleo medieval, múltiples paradas y el Papá Noel más espectacular

La cita ineludible del primer fin de semana de diciembre 'a tiro de piedra' de la Costa Brava

Ésta es la tradición catalana de Navidad que no se entiende en el resto de España

mercadillo Navidad Papá Noel Barcelona
El icónico Papa Noel gigante de Le Barcarès.

No es necesario viajar a las frías capitales de Europa Central como Viena o Colonia para sumergirse en la mágica atmósfera de un mercado navideño tradicional. A una cómoda distancia de poco más de dos horas por carretera desde Barcelona capital, se encuentra un enclave histórico que recrea a la perfección la esencia de la Navidad europea: Le Barcarès, localidad y comuna francesa situada en el departamento de los Pirineos Orientales.

Cada año, esta encantadora localización se transforma para acoger un mercado que ha adquirido renombre por su espectacularidad y su capacidad de transporte al espíritu festivo.

El gigante de 18 metros

El principal elemento diferenciador y más llamativo de este mercado es, sin duda, la figura de su anfitrión navideño. El recinto exhibe un Papá Noel de proporciones colosales, que se alza hasta los 18 metros de altura. Esta imponente decoración se convierte en el epicentro visual del mercadillo, rivalizando en escala con las grandes figuras que se ven en las ciudades más icónicas del continente.

El encanto del evento radica precisamente en este contraste: la monumentalidad de la figura de Santa Claus se fusiona con la intimidad y el carácter histórico del entorno.

Un paseo por la Village de Noël

El Mercadillo de Navidad de Le Barcarès se desarrolla a lo largo de la Village de Noël, un escenario que te traslada inmediatamente a un mundo navideño de ensueño.

Aproximadamente 80 paradas se distribuyen por la zona, ofreciendo una amplia gama de productos artesanales, decoración navideña, ideas para regalar y, por supuesto, una rica oferta gastronómica local. Los visitantes pueden disfrutar de dulces tradicionales y el característico vino caliente especiado catalán, que añade una capa más de autenticidad a la experiencia invernal.

Esta cita ineludible se celebra anualmente entre el último fin de semana de noviembre y la primera semana de diciembre, marcando la bienvenida oficial a la temporada navideña en el país galo. Es un destino ideal para una excursión de un día o un fin de semana desde Barcelona, combinando tradición francesa y catalana con un ambiente festivo difícil de igualar.

Lo último en España

Últimas noticias