Proyecto bullying, nuevo programa de televisión

Las cifras sobre acoso escolar han aumentado considerablemente en los últimos años, tanto es así que han saltado a la luz pública desde casos de suicidio de jóvenes víctimas del mismo hasta las situaciones desesperadas en las que se encuentran otros menores. Por todo eso, y teniendo en cuenta que ese problema se está convirtiendo en una lacra social, la televisión ha decidido poner en su granito de arena en pro de darle visibilidad, de concienciar a la sociedad y de conseguir que quienes lo sufren no duden en denunciarlo.
Por ese motivo, se ha dado forma a un nuevo programa que comenzará a emitirse próximamente y que responde al nombre de “Proyecto bullying”.
Versión española
Este nuevo espacio televisivo, que se pretende que llegue a la parrilla en las próximas semanas, será emitido por Cuatro y viene a ser la versión española de un formato que es originario de Holanda. En este país no sólo ha conseguido gran éxito sino que ha llevado incluso a que en el Parlamento se aborde de modo especial el tema del bullying.
En nuestro país se ha decidido ponerlo en marcha como una manera de poder ayudar a las víctimas del acoso escolar, que cada vez son más numerosas. En concreto, los últimos datos al respecto dados por la entidad “Save the Children”, han venido a establecer que en nuestro territorio los casos aumentan y de manera alarmante:
-
Uno de cada diez alumnos reconoce haber sufrido algún tipo de acoso.
-
Un tercio de los encuestados en el estudio, en el que se entrevistaron a más de 21.000 estudiantes de Secundaria, reconocía haber insultado o agredido de manera física a algún compañero.
¿En qué consiste?
Ayudar a jóvenes de entre 11 a 18 años que están sufriendo en su propia piel el citado acoso es lo que pretende este programa, realizado en colaboración con Verve Media Company. Para eso, no sólo se le ha dado respaldo al menor sino que, además, se le ha contado lo que estaba sucediendo a sus familiares, al propio centro y a sus compañeros, al tiempo que se han tomado determinadas medidas para fomentar el espíritu de equipo en las aulas e incluso para sensibilizar a la comunidad educativa al respecto.
Para poder mostrar la realidad de las víctimas, se optó por colocar cámaras subjetivas que captaran lo que sucedía en el día a día de esas sin que sus propios “acosadores” pudieran darse cuenta. Eso sí, como se ha hecho público, no aparecerán en los programas los rostros de los implicados pues se difuminarán y ocultarán. De la misma manera, tampoco se van a dar los nombres ni de quienes cometen las acciones delictivas ni de los profesores ni de los centros escolares.
En concreto, cada uno de los programas girará en torno a la figura de un menor que esté sufriendo en su piel el bullying. Se mostrará cómo es su día a día, cómo es tratado por sus acosadores, sus miedos, cómo afronta la situación, qué medidas está llevando a cabo, cómo le apoya su familia…Y, a partir de ahí, entrarán en juego profesionales, tales como educadores o psicológicos, e incluso asociaciones especializadas que pondrán sobre la mesa las acciones necesarias para ayudarle a acabar con esa pesadilla.
Teniendo en cuenta todo lo expuesto, el objetivo de este nuevo espacio es, como se ha dado a conocer desde Mediaset, “combatir el acoso escolar y fomentar las relaciones constructivas en las aulas”. Eso supone, por tanto, que no se busque culpabilizar o señalar a nadie, simplemente ayudar a las víctimas, a sus familiares y a su entorno a conseguir una convivencia óptima para todos.
El presentador también fue víctima del bullying
Jesús Vázquez, presentador de espacios como “La Voz”, va a ser el que va a ponerse al frente del nuevo programa. Un espacio que, como ha manifestado, es muy especial para él no sólo a nivel profesional sino también personal pues, como había reconocido desde hace tiempo, también sufrió acoso escolar en el periodo de entre los 11 a los 16 años, aunque en aquel momento nunca fue capaz de dárselo a conocer a nadie.
La emisión
El programa arrancará con el caso de Patricia, una niña de 11 años y estudiante de 5º de Primaria, que sufre el rechazo de sus compañeros de clase y que, además, cuando llega a casa también se convierte en objeto de burlas y críticas a través del WhatsApp.
Como hemos mencionado, en las próximas semanas se prevé el estreno de “Proyecto Bullying” y este llega con polémica. ¿Por qué? Porque la Fiscalía Provincial de Madrid ha instado a la cadena a que no emita los dos que versan sobre menores de dicha comunidad, algo que no ha sucedido con las Fiscalías de Segovia o de Cádiz donde se han grabado otros espacios. Y es que estas van a permitir la emisión sin ningún problema, ya que, como la cadena ha dado a conocer, no se muestran datos de los acosadores ni de los profesores o centros y el resto de imágenes en las que aparece el protagonista cuentan con el consentimiento de sus padres.