baleares

Vox quiere reprobar al edil de Movilidad del PP de Palma por incumplir los acuerdos de pleno

Califica de "antidemocrática y arbitraria" su decisión de no mantener la moratoria sancionadora en la Zona de Bajas Emisiones

La reprobación será debatida en el pleno de mañana jueves y para prosperar necesitará el apoyo de la izquierda

Vox Zona Bajas Emisiones, Vox Palma reprobación
El líder de Vox Palma, Fulgencio Coll.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Vox quiere que el pleno que celebra este jueves el Ayuntamiento de Palma repruebe al edil de Movilidad del PP, Toni Deudero, por incumplir los acuerdos plenarios como el alcanzado en mayo, y que prorrogaba hasta diciembre la moratoria para no sancionar a los vehículos de más de 25 años que entren en el centro de la capital balear, en las denominadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Un acuerdo alcanzado por la mayoría de PP y Vox que Deudero ha decidido incumplir por su cuenta y riesgo, y que ha provocado que el socio programático del gobierno popular en minoría presente esta iniciativa.

En la misma, el pleno insta al equipo de gobierno «a reprobar al concejal del Área de Movilidad, Antonio Deudero Mayans, por atribuirse competencias de las que carece y atentar gravemente contra las atribuciones que por ley corresponden al pleno del Ayuntamiento de Palma.

La moción para prosperar necesitará el apoyo de las formaciones de izquierdas de la oposición, y será debatida en la recta final de la sesión plenaria de mañana jueves. Vox precisa a la hora de justificar la reprobación de Deudero que, nunca desde que se inició este mandato, se había tomado la decisión de dejar sin efecto un acuerdo de pleno haciendo además pública esa decisión unilateral.

Vox recuerda que los acuerdos de pleno tienen efectos jurídicos tanto para la administración municipal como para los ciudadanos.

«Tal como figura en la Ley 39/2015 artículo 109 sobre la revocación de actos administrativos, un acuerdo de pleno sólo puede ser modificado, revocado o anulado por otro acuerdo del propio Pleno, salvo que un órgano judicial lo declare inválido».

A ello hay que sumar que como dice la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local, así como en la Ley 39/2025 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, «si alguien considera que el acuerdo de un Pleno es ilegal o inaplicable, puede impugnarlo judicialmente mediante recurso contencioso-administrativo, pero mientras tanto, sigue siendo obligatorio».

Deudero justificó el incumplimiento de ese acuerdo que supone que a partir del 1 de julio todos los coches de más de 25 años que circulen por las calles del centro serán sancionados con 200 euros, porque sólo suponen «el 1,8% de los que han circulado por la zona en los primeros seis meses del año».

A juicio de Deudero, la sociedad palmesana y personas residentes en Mallorca «tenían bastante interiorizado que la ZBE ya estaba en vigor y, en consecuencia, el periodo de concienciación con estos seis meses era suficiente».

Para Vox ,en ningún caso, la mera manifestación pública de la anulación de un acuerdo de pleno, puede anularlo, «de modo que en el momento de presentar esta reprobación, la manifestación realizada por Antonio Deudero en nombre del equipo de gobierno, puede considerarse ilegal».

Desde el punto de vista político, concluye el partido liderado en Palma por Fulgencio Coll, la pretendida anulación de un acuerdo de pleno por la vía de una decisión unilateral, «supone un ataque frontal a la voluntad popular expresada en el pleno, además de una medida antidemocrática y arbitraria».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias