Vox pide a Prohens «pasar de las palabras a los hechos» con la inmigración en el inicio del curso político
Batería de preguntas en el Parlament sobre menas, efecto llamada y medidas contra la llegada
Todas las preguntas de Vox están dedicadas a la inmigración ilegal tras un verano de oleadas constantes
Sergio Rodríguez vuelve a ser portavoz adjunto en el pleno del retorno de Patricia de las Heras


La explosión del número de pateras llegadas a Baleares durante este verano, los destrozos ocasionados por algunos de ellos en la Estación Marítima de Palma, los detenidos por robos en los alrededores y la bronca política con el Gobierno por el reparto de los menas, marcarán este martes el arranque del periodo de sesiones en el Parlament. Vox exigirá a la presidenta Marga Prohens «pasar de las palabras a los hechos» con la inmigración. Será en la sesión de control al Govern balear.
Las tres preguntas del Grupo Parlamentario de Vox en la sesión de control al Govern estarán dedicadas al problema de la inmigración ilegal en Baleares. De hecho, la pregunta de la portavoz de los de Abascal, Manuela Cañadas, a Marga Prohens, será: «está usted dispuesta a pasar de las palabras a los hechos en materia de lucha contra la inmigración ilegal».
Presión de Vox al Govern del PP que previamente habrá tenido dos episodios más, con sendas preguntas de Vox, en este caso a la nueva consellera de Familia, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, en materia de inmigración.
El nuevo portavoz adjunto de Vox, Sergio Rodríguez, reclamará a Fernández los «planes para evitar el efecto llamada que ejercen las ayudas sociales».
Vuelve al Parlament tras un largo periodo de baja por maternidad la diputada de Vox, Patricia de las Heras. Y también con la inmigración ilegal en su discurso. Preguntará a la consejera Fernández por «las condiciones y requisitos técnicos y de funcionamiento que tienen que cumplir los centros de acogida de menas».
La inmigración será el eje de las primeras intervenciones de Vox en el Parlament balear. Lo ha justificado este lunes la portavoz Manuela Cañadas en ruda de Prensa: «la inmigración es lo que más preocupa a los ciudadanos. La sociedad está alterada por este tema y por eso trasladaremos mañana nuestra batería de preguntas sobre inmigración».
Tras la avalancha de este verano, Baleares se acerca ya a los 5.000 inmigrantes ilegales llegados en patera este año al archipiélago.