Parlament

Vicenç Thomàs vuelve a protagonizar el pleno al interrumpir una intervención del PP contra Armengol

Impìde que Toni Costa concluya su intervención sobre el conflicto que ha provocado la ruptura del pacto de Menorca

El portavoz del PP califica de "lamentable" la actitud de Thomàs: "Es la primera vez que interrumpe a un diputado"

Un micro abierto delata la maniobra del presidente socialista del Parlamento balear para silenciar a Vox

El portavoz del PP, Toni Costa, en el Parlament.
El portavoz del PP, Toni Costa, en el Parlament.

El presidente del Parlament, Vicenç Thomàs, ha vuelto a ser protagonista en el pleno del Parlament celebrado este martes al interrumpir una intervención del portavoz del PP, Toni Costa, en la que se ha referido a la ruputra del pacto de gobierno en Menorca. La decisión de Thomàs ha provocado un tremendo enfado en las filas del PP. Sucede esto después de que la pasada semana Thomàs se hubiera significado por su estrategia para silenciar a Vox.

Costa ha criticado que «los menorquines no se merecen este lamentable espectáculo» y ha tildado de «intervencionista» la Ley de Reserva de la Biosfera. «Hace meses que desde el PP avisamos de que la Ley de Reserva de la Biosfera es intervencionista y aplasta las competencias de ayuntamientos y de la comunidad», ha indicado.

Costa ha aprovechado para hacer referencia a esta cuestión durante una pregunta a la presidenta sobre el fomento del emprendimiento, en la que ha remarcado que los ciudadanos necesitan «un gobierno que genere certezas y no inestabilidad, como han hecho en Menorca».

Según Costa, el Govern no ha advertido de los problemas en la Ley de la Biosfera sobre las competencias de la normativa «hasta el día antes de aprobarse» en el pleno del Consell de Menorca y lo ha hecho utilizando «el chantaje y las amenazas».

Estas declaraciones de Costa han provocado que el presidente del Parlament balear, Vicenç Thomas, haya interrumpido al portavoz del Grupo Popular, señalándole que la pregunta que había formulado para la sesión de control, en principio sobre emprendimiento, «no tenía nada que ver» con la Ley de Reserva de la Biosfera.

«La pregunta que usted ha formulado no tiene nada que ver con las palabras que acaba de hacer. Se ha de atender a la cuestión que es lo que marca el reglamento en el artículo 117», ha apuntado Thomas.

Ante estas palabras, Costa ha considerado «lamentable» que el presidente del Parlament haya interrumpido su intervención: «Es la primera vez, se lo digo con todo el respeto, que usted interpela a un portavoz que estaba interviniendo en una pregunta con una cuestión que no tenía nada que ver».

El portavoz ‘popular’ se ha sentado después de reiterar que la actuación de Thomas era «lamentable», lo que ha provocado los aplausos de los diputados del Grupo Popular. «No discutiré con usted», ha expresado por su parte el presidente del Parlament.

Tras este enfrentamiento, Armengol se ha referido a la pregunta de Toni Costa y ha defendido que la recuperación económica «es sólida» en Baleares. Sobre el fomento del emprendimiento, ha mencionado el Plan de Autoempleo y Emprendimiento que se desarrolla desde la Conselleria de Modelo Económico, el IDI, el SOIB, la Fundación BIT y el IBDona.

Además, ha resaltado que en los cuatro años que Costa fue director general de Presupuestos del Govern se dedicaron 3,6 millones de euros a autónomos, mientras que en los dos últimos años se han destinado 30 millones de euros.

En otro momento del  pleno, el diputado de Més per Menorca Josep Castells ha criticado el incumplimiento por parte del Govern balear de algunas propuestas pactadas con su formación. «Creo que tanto usted como algunos miembros del Govern deberían dedicar menos tiempo a interferir en la dinámica interna del Consell de Menorca y más tiempo a cumplir sus compromisos», ha remarcado.

La crítica de Castells se produce un día después de que los cargos de Més per Menorca en el Consell anunciaran su dimisión en la institución insular. Desde la formación alegaron que sus socios de gobierno -PSIB y Podemos- habían cedido al «chantaje» del Ejecutivo balear para aplazar el pleno extraordinario de la institución que debía tener lugar este lunes para aprobar el proyecto de ley de Reserva de Biosfera.

La pregunta de Castells a Armengol versaba, en un principio, sobre una moción del Grupo Mixto sobre el transporte marítimo aprobada en el Parlament. Según el diputado, el Govern acordó abordar los aspectos de esta iniciativa antes del 31 de marzo de 2022 y, sin embargo, no se ha cumplido con este compromiso, informa Europa Press.

En este punto, Castells ha lamentado que la presidenta pida responsabilidad y propuestas a los grupos, pero que después estas iniciativas que presenta Més per Menorca no se lleven a cabo.

Por su parte, Armengol ha asegurado estar «contenta» por su colaboración con el Grupo Mixto-Més per Menorca y ha descartado pronunciarse sobre la crisis en el Consell de Menorca, apuntado que centraría su intervención en la Ley de Transporte Marítimo.

La presidenta ha admitido que es necesario un decreto de regulación en el transporte marítimo. En estos momentos, el Govern ya dispone de un borrador y espera que «en pocas semanas» pueda sacarse a exposición pública.

Para elaborar este decreto, la presidenta ha explicado que se ha negociado de forma intensa con el Consell de Formentera que «tiene unas demandas muy específicas» y el Govern «siempre busca el acuerdo entre islas».

Antes de finalizar, Armengol ha considerado que Castells «pone énfasis en ciertas cuestiones que llevan retraso». «No todo nos sale fantástico el primer día», ha concluido.

 

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias