EDUCACIÓN

La Universidad Balear protege con vigilantes la acampada contra Israel que exhibió una bandera proetarra

Varios agentes de vigilancia de Trablisa custodian las 24 horas del día el campamento propalestino

El centro estudia medidas contra el joven que exigió que se retirara la bandera a favor de los presos de ETA

Ver vídeo
Pedro Serra

La Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha desplegado un dispositivo de seguridad en el que varios agentes de vigilancia de la empresa privada Trablisa protegen y custodian las 24 horas del día, la acampada de los estudiantes propalestinos que exhibieron una bandera a favor de los presos de la banda terrorista ETA.

Se trata de una medida que ha adoptado el centro después de que unos 150 estudiantes radicales de extrema izquierda y algunos profesores protestaran este pasado miércoles frente al rectorado de la Universidad pública balear, después de que un joven se encarara con los acampados, para exigirles que retiraran la bandera proetarra.

«La UIB ha reforzado la dotación de seguridad, con presencia permanente las 24 horas al lado del área de acampada para que no se repitan los incidentes vividos en los últimos días», ha informado el centro universitario en un comunicado.

Además, el vicerrector de Planificación, Internacionalización y Cooperación de la UIB, Marcos Nadal, ya ha confirmado que los servicios jurídicos de la Universidad de Baleares están trabajando para imponer posibles sanciones al autor de las supuestas agresiones físicas y amenazas que los acampados denuncian, aunque todavía, no se ha confirmado que se trate de un estudiante del centro.

«No está confirmado. Si fuera un estudiante, nos encontraríamos ante una falta muy grave», asegura el vicerrector de la universidad, que todavía no se ha pronunciado sobre la exhibición de simbología a favor de terroristas de ETA en la acampada a favor de la causa palestina, y ha optado por ponerse de perfil, y guardar absoluto silencio.

vigilantes seguridad UIB acampada estudiantes
Una guardia de seguridad de Trablisa frente a la acampada de estudiantes propalestinos de la UIB.

Durante la protesta, los estudiantes y docentes de la UIB reclamaron al centro una condena pública del «genocidio palestino y la invasión de Israel», cortar relaciones con instituciones académicas israelitas y con empresas vinculadas a Israel como HP o el Banco Santander, así como desmilitarizar el campus y financiar charlas sobre la historia de Palestina.

La pequeña manifestación frente al rectorado, apoyada por los independentistas de Més, Sumar, Podemos y el sindicato catalanista STEI, parece que ha dado sus frutos, pues la Universidad de Baleares ha convocado para el próximo 27 de mayo un Consejo de Gobierno extraordinario para tratar las peticiones de los acampados por Palestina.

La bandera propresos etarras, retirada

Ya son ocho los días que los estudiantes llevan acampados en la UIB entre tiendas de campaña, numerosas banderas palestinas y hasta una bandera comunista. Sin embargo, desde que ocurrieron los incidentes el pasado martes, la bandera a favor de los terroristas presos de ETA con el mensaje Euskal preso eta iheslariak etxera ha sido retirada de la acampada por los propios estudiantes propalestinos de la universidad balear y no se ha vuelto a ver en el campamento.

El colectivo UIBxPalestina ha ocultado en todo momento que algunos de sus miembros exhibieron una bandera a favor de los presos de ETA, y se limitaron a acusar «a los neonazis vinculados a Identitas y los Supporters, ultras del RCD Mallorca, de reventar nuestra reivindicación pacífica con agresiones físicas y amenazas. Reclamamos la solidaridad de la sociedad mallorquina ante la impunidad del fascismo organizado en el campus. Esperamos que el rector actúe ante la comisión de delitos de odio».

UIB protesta estudiantes Palestina
La protesta de estudiantes propalestinos frente al rectorado de la UIB.

Hasta ahora, sólo Vox Baleares se ha pronunciado en contra de la simbología proetarra exhibida en los últimos días en el campus de la UIB. El diputado nacional, Jorge Campos, aseguró que la Universidad de Baleares se ha convertido en «un espacio donde grupos separatistas apoyan a los terroristas de Hamás y de ETA. Los violentos recibiendo el apoyo institucional. Lamentable y vergonzoso».

Además, en otro mensaje publicado el pasado miércoles en redes, el diputado de Vox por Baleares escribió: «Apología del terrorismo en la UIB, y su consejo de dirección se reúne y apoya a estos proetarras. La UIB es una incubadora de ultras violentos».

Por su parte, el rectorado de la UIB ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de toda la comunidad universitaria para «hacer posible que el ejercicio del derecho a la protesta se lleve a cabo de manera pacífica, en un ambiente de respeto y de rechazo firme a cualquier forma de discriminación, odio o violencia, para garantizar en todo momento la convivencia universitaria».

Asimismo, ha manifestado que «las universidades son y tienen que ser instituciones abiertas al diálogo, en el debate y a la confrontación democrática de ideas. No solo no pueden ser ajenas a los conflictos, sino que en la naturaleza de la propia institución universitaria se encuentra el esfuerzo para canalizarlos y resolverlos de manera ordenada, cívica y democrática».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias