Baleares

La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares

El PP ha aceptado una enmienda de Vox a los Presupuestos que supone invertir 250.000 euros en el documental

El director general de IB3, Josep Codony, fue el primero en aplaudir la propuesta de los de Santiago Abascal

La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
Homenaje en Es Castell al alcalde Francisco Gimier.
Tomas Ibarz

Aunque inicialmente el Partido Popular de Marga Prohens había rechazado esta propuesta lanzada por Vox, finalmente ha acabado aceptando la enmienda de los de Santiago Abascal a los Presupuestos autonómicos de 2025 que supone destinar 250.000 euros públicos a la producción de esta serie dramática «sobre la represión republicana en Menorca e Ibiza y los bombardeos sobre la población civil en Palma».

El pasado 19 de junio, en el transcurso de una sesión de la comisión de control sobre IB3 en el Parlamento balear, el diputado de Vox, Sergio Rodríguez, sorprendió al resto de diputados presentes anunciando que su formación presentaría una enmienda a los Presupuestos solicitando 250.000 euros para llevar a cabo la serie documental «sobre la represión republicana» en Baleares.

El primer apoyo que recibió fue, en la misma sesión de control, el del director general de IB3, el recién nombrado, Josep Çodony, que dijo: «Todo lo que sea dinero es bienvenido», agradeciendo al mismo tiempo la iniciativa de Vox.

Hubo reticencias en el PP para apoyar la propuesta incluso al inicio este lunes del debate sobre los Presupuestos. Finalmente ha acabado apoyando la enmienda.

Está por decidir si será un documental o una serie dramática el formato elegido y el presupuesto de 250.000 euros tendrá mucho que ver en esta decisión.

Sea como sea, es más que probable incluya muchos hechos conocidos y publicados sobre Menorca. OKDIARIO ya publicó en su día que el Govern balear presidido por la socialista, Francina Armengol, obligó al Ayuntamiento menorquín de Es Castell a eliminar toda referencia a la Guerra Civil en el texto de la placa de homenaje al alcalde  Francisco Gimier, asesinado en 1936 por un grupo de milicianos comunistas y militares republicanos.

Y en el trabajo documental puede volver a aparecer el nombre de Aurora Picornell, pero por motivos muy distintos a los que la han traído a la actualidad en los últimos meses después de la ‘performance’ socialista en el Parlament con su imagen que acabó con el presidente de la cámara, Gabriel Le Senne, acusado por un delito de odio por arrancar una fotografía de Picornell. Está a la espera de juicio. Hablará del sanguinario marido de Picornell.

Lorenzo Lafuente Vanrell, abuelo del actual conseller del Mar y Ciclo del AguaJuan Manuel Lafuente, fue uno de los 73 menorquines encarcelados en el barco-prisión Atlante que fueron ejecutados por orden de Heriberto Quiñones, pareja de Aurora Picornell. Quiñones, que en realidad era un espía moldavo enviado a España por Stalin llamado Yefim Gradonodowski, obligó a la viuda de Lafuente a abandonar su domicilio 24 horas después de haber asesinado a su marido para instalar allí la sede del Partido Comunista de Baleares.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias