Ayuntamiento de Palma

La tarjeta Ciudadana se podrá recargar con el móvil a partir del próximo verano

La actualización del software tendrá un coste de 46.500 euros

Se creará un sistema de pago único para todas las recargas, que servirá en internet y en los puntos físicos

El absentismo en la EMT, desbocado por el estrés laboral implantado por Dalmau: un 21,5% en septiembre

tarjeta ciudadana
Tarjeta ciudadana de la EMT de Palma.

La Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Palma ha adjudicado la adaptación del software que permitirá recargar la tarjeta ciudadana a través de internet a partir del verano de 2022. Se trata de una actualización que deberá estar disponible dentro de seis meses y para la que ha hecho falta prepara tecnológicamente a los 100 vehículos más antiguos de la flota. El importe total será de 46.500 euros.

Según ha explicado el teniente de alcalde de Movilidad Sostenible,
Francesc Dalmau, «este es un paso más para adaptar la EMT al siglo XXI». «La pasada legislatura hicimos posible una transformación del combustible en la red de transporte urbano. Y en diciembre abordamos un hito importante como la remodelación de toda la red con los corredores de alta frecuencia con una frecuencia media de entre cinco y 10 minutos».

Paralelamente a esta actualización, Cort pondrá en marcha el proceso de licitación para adjudicar el servicio de pago único para todas las recargas de tarjeta ciudadana. Servirá tanto para las que se hagan a través de la web de la EMT como las que se sigan haciendo a través de los 196 puntos físicos de recarga que hay actualmente. Según el gerente de la EMT, Matéu Marcus, estos cambios forman parte de la «deseada transformación digital de la EMT». «Tiene como objetivo que la empresa sea mucho más ágil, cómoda, próxima y accesible para la ciudadanía de Palma que cada día sube al bus».

La EMT ha explicado que su intención es empezar a probar el nuevo software a partir del segundo trimestre de 2022. Así, podrán llevar a cabo pruebas en toda la red a partir de junio del año que viene. Cabe destacar que se trata de un proceso que se hace de forma conjunta con el Transporte de Baleares (TIB) y que va ligado a la integración con el sistema de la tarjeta intermodal del Govern. Hay que recordar que desde este verano ya se puede hacer transbordos gratuitos entre los buses del TIB y los de la EMT que van a hospitales.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias