A los pasajeros de Son Sant Joan aún les quedan dos veranos de obras
El director del aeropuerto espera que las afectaciones a los pasajeros sean mínimas el verano de 2026
Tomás Melgar niega que las obras sean para aumentar la capacidad operativa del aeropuerto


Las obras de remodelación del aeropuerto de Palma acabarán, según las previsiones de AENA, a finales de 2026, aunque se espera que las afectaciones sobre los pasajeros ya sean mínimas antes de que comience la temporada turística del año que viene. Esto quiere decir que la principal puerta de entrada a la isla permanecerá en obras este verano y el próximo.
Lo ha explicado este lunes en rueda de prensa el director del aeropuerto de Palma, Tomás Melgar, que ha insistido en que en ningún caso se trata de una remodelación que supondrá la ampliación de la capacidad operativa de la infraestructura.
«Lo hemos dicho y lo volveremos a decir. La capacidad es la misma, pero nos adaptamos a lo que pide el cliente. Si hay un McDonalds más grande es porque lo demandan los pasajeros y les gusta, no porque vayan a venir más pasajeros», ha apuntado Melgar, que ha reconocido que se trata de una actuación compleja y ha advertido de la dificultad de acometer una remodelación de estas características sin detener la operatividad.
Las obras arrancaron a finales de 2022 y cuentan con una inversión total de unos 560 millones de euros y las principales actuaciones son la remodelación del módulo A con una nueva pasarela de llegadas y salidas con el edificio Procesador; una nueva conexión en el módulo D y los nuevos controles de seguridad. Además, está previsto que la próxima temporada turística se habilite una nueva pasarela elevada entre la terminal y el edificio aparcamiento.
Actuaciones inminentes
En las próximas semanas estará terminada una nueva dársena para los autobuses de la EMT y el TIB. También en los próximos dos meses estará lista toda la oferta comercial disponible en la cuarta planta del Procesador. Precisamente con salida desde la planta comercial, la próxima temporada se habrá construido un gran solarium. La remodelación del módulo A está prácticamente terminada y en breve se activarán las últimas pasarelas.
Para el próximo invierno quedará, entre otras actuaciones, la retirada de las escaleras que conectaban la planta de facturación con los controles de seguridad, lo que dará un espacio más diáfano y amplio con la redistribución de los locales comerciales, la demolición del edificio AENA 1 y el solarium frente a la zona comercial.
Más capacidad operativa
Melgar, por otra parte, ha admitido que el aeropuerto podría seguir creciendo en capacidad operativa, pero siempre dentro del máximo de 66 slots (33 de salida y 33 de llegada) y 12.000 pasajeros (6.000 de salida y 6.000 de llegada) a la hora porque hay horas y meses en los que no se alcanzan esos límites.
En todo caso, el director del aeropuerto ha apuntado que la decisión de los límites la tendría que tomar el Gobierno, ya que el aeropuerto es una infraestructura de interés general.
Previsiones para este verano
Preguntado por las previsiones para este verano, Melgar ha señalado que serán similares a las del año pasado, y que si al final de 2025 se produce un nuevo récord será por incrementos en temporada baja.
Así, ha explicado que en mayo se anotó una ligera bajada respecto al año pasado y que junio se ha movido en cifras de pasajeros similares. Está bajando el tráfico alemán, pero está subiendo el británico y el centroeuropeo. «En temporada alta los números van a ser similares», ha apuntado.