baleares

Sánchez ningunea a Prohens y deja en el aire las ayudas al alquiler de 2024 para 1.400 jóvenes

Ocho meses después de solicitar el Govern la convocatoria de estas subvenciones, ni ha contestado

Gobernando la socialista Armengol en Baleares, destinó al Bono Alquiler Joven casi 10 millones

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. (Foto: EP)
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Gobierno central del socialista Pedro Sánchez no ha contestado al Govern balear liderado por Marga Prohens (PP) sobre si mantendrá la financiación para 2024 del Bono Alquiler Joven, y deja así en el aire, la recepción de estas ayudas por un total de 1.400 jóvenes que fueron los beneficiarios de estas subvenciones el año pasado.

La convocatoria del Bono Alquiler Joven de 2022 y 2023, cuando en Baleares gobernaba la socialista Francina Armengol con independentistas de Més y Podemos, fue financiada por el Gobierno de Sánchez con 9,6 millones de euros para estas dos anualidades, lo que permitió a sus perceptores, jóvenes menores de 35 años, recibir ayudas de 250 euros mensuales siempre que presentaran los recibos de cada cuatrimestre.

Para 2024, el Govern ya trasladó en noviembre del año pasado la petición al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, de ampliar este programa de ayudas al alquiler para este año.

Aunque así lo transmitió la consellera Marta Vidal a la ministra Isabel Rodríguez, han pasado ocho meses ya, y desde el Ejecutivo central no se ha aprobado una nueva convocatoria de estas subvenciones, que sin presupuestos en el horizonte, está en serio riesgo de no convocarse.

En estos momentos la incertidumbre es total, pese a que el pasado mes de mayo la aún ministra de Viviend, Isabel Rodríguez, anunció en una comparecencia en el Senado a preguntas del PP y en plena campaña para las elecciones europeas del pasado 9 de junio, que el Gobierno no sólo iba a a reeditar el Bono Alquiler Joven, sino que incluso aumentaría la partida presupuestaria, si bien dejó en el aire cuándo será realidad esa promesa.

El Govern balear prepara, en estos momentos, el segundo pago de la convocatoria de estas ayudas de 2023, una vez que el 15 de mayo pasado se resolvió el primer pago, de casi 825.000 euros a 355 personas beneficiarias.

Este primer pago de las ayudas de 2023 se produjo una semana después de haberse resuelto el último pago de las ayudas de la línea de 2022, pendiente de la revisión de posibles recursos.

Este año, el Ejecutivo balear ha priorizado la resolución de las ayudas pendientes de 2022, hecho que ha supuesto avanzar al mes de mayo la liquidación de las mismas, teniendo en cuenta el volumen de expedientes que existía sin resolver, de 2022 y del año anterior, puesto que las ayudas de 2021 no se acabaron de resolver prácticamente hasta el pago del mes de diciembre de 2023.

Hay que recordar que en 2022, el anterior Govern de Armengol dejó fuera a uno de cada tres jóvenes que habían solicitado las ayudas al alquiler por falta de presupuesto.

Del total de 2.555 jóvenes de hasta 35 años que tramitaron la solicitud para acogerse a estas subvenciones sólo se atendieron tras el proceso de valoración, un total de 1.600, por lo que 955 quedaron sin respuesta y no pudieron acceder a su cobro. Las que se adjudicaron una vez comprobado que los expedientes eran correctos, se liquidaron por riguroso orden de entrada en el registro.

El Bono Alquiler Joven es un subsidio mensual para personas de entre 18 y 35 años destinado al gasto que supone el alquiler de una vivienda.

Entre los requisitos que debe de cumplir figura, en primer lugar, tener nacionalidad española o bien la residencia legal en España, que la vivienda arrendada constituya la residencia habitual y permanente así como disponer al menos de una fuente regular de ingresos, que le reporte unas rentas anuales.

Los perceptores no pueden ser propietarios o usufructuarios de otra vivienda en España, ni los convivientes y no tener parentesco en primer o segundo grado con el arrendador, ni el arrendatario, ni los convivientes. Tampoco se podrá ser socio o partícipe del arrendador, ni habérsele revocado las ayudas previstas en el Plan de Vivienda.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias