La Buena Sociedad

La ‘rentrée’ en España

La ‘rentrée’ en España

Mallorca no es sólo un destino de verano, es un estilo de vida. La isla posee ese magnetismo que atrae cada año a aristócratas europeos, grandes fortunas internacionales y familias españolas de raigambre que desde hace generaciones la han escogido como refugio. Su encanto reside en la mezcla de discreción y esplendor: de un lado, las posesiones mallorquinas, con jardines de buganvillas y cenas a la luz de las velas; de otro, las terrazas frente a la bahía de Palma, donde se cruzan rostros conocidos de la nobleza extranjera con jóvenes herederos cosmopolitas.

El final del verano aquí no es un adiós, sino un suave tránsito: se despide el bullicio del turismo y se quedan los que de verdad pertenecen al lugar. Mallorca huele a nostalgia, pero también a promesa, porque siempre guarda un rincón secreto para cada estación.

Madrid es el corazón de España y, con la rentrée, late más fuerte que nunca. La capital no es sólo política, es también social, cultural y mundana. Sus fiestas poseen un aire palaciego, con cócteles en el barrio de Salamanca, recepciones en embajadas y presentaciones culturales en museos y teatros. Aquí la elegancia se viste de tradición y protocolo, pero siempre con chispa castiza. En la capital más es poco. Con mucho galán y mucha galana. Hoy es seguramente la ciudad mas divertida del mundo.

autobús hop on hop off
Autobús hop on hop off en Madrid.

Lo diferencial de Madrid es su capacidad de reunirlo todo: aristocracia, empresarios, artistas y políticos. Es una ciudad que nunca duerme y donde cada recepción es el escenario perfecto para reencuentros, rumores y confidencias. Madrid es una gran casa abierta, vibrante, que marca el pulso de la temporada en toda España. Y ofrece fiestones nacidos de la nada.

Barcelona posee una personalidad única: es la ciudad donde la elegancia se mezcla con la creatividad. Su alta sociedad, con raíces históricas en familias de gran tradición industrial, se abre siempre al mundo del diseño, la moda y el arte contemporáneo. O se abría, aunque quedan algunos empeñados en que siga siendo la que marcaba la pauta. La rentrée barcelonesa brilla en inauguraciones de galerías, en cócteles con vistas al mar y en cenas en áticos modernistas del Passeig de Gràcia. Su encanto diferencial es esa fusión constante entre pasado y futuro: la piedra noble de sus edificios convive con la arquitectura más innovadora y sus fiestas siempre tienen un aire internacional. Barcelona seduce porque es refinada, pero con un toque atrevido que le da frescura.

Fiestas de la Mercè 2025: consulta el programa de actividades, conciertos, horarios y cortes de tráfico por la festividad
Barcelona, con la Sagrada Familia al fondo.

La sociedad valenciana posee una personalidad cálida, hospitalaria y vibrante. Su encanto está en la mezcla de modernidad mediterránea y tradición señorial. Los palacetes del barrio del Carmen, con patios de azulejos y fuentes, son el escenario ideal para recepciones privadas que conservan el sabor de antaño. Lo diferencial de Valencia es su manera de celebrar: aquí todo es más luminoso, más abierto, más festivo. Se brinda con cava, se cena al aire libre en terrazas junto al puerto y la conversación es siempre alegre y cercana. La rentrée valenciana no entiende de solemnidades, porque su encanto es precisamente la naturalidad elegante que desprende.

Bilbao es la ciudad donde la elegancia se viste de discreción. Su sociedad conserva un aire aristocrático, sólido, sin necesidad de ostentación. Las familias de Neguri, con casas solariegas que dominan la ría, celebran cenas privadas con esa sobriedad que distingue a quien no necesita mostrar. El encanto diferencial de Bilbao está en su equilibrio: tradición y modernidad. El Guggenheim marca el pulso cultural y abre la rentrée con brillo internacional, mientras en los salones privados se respira historia y poder económico. Bilbao es seria, sólida y en esa fuerza reside precisamente su magnetismo social.

España elegido como uno de los mejores países para emigrar, por qué los extranjeros quieren vivir en España, mejores países para mudarse.
Plaza de España de Sevilla.

Sevilla es la ciudad que mejor mezcla aristocracia y alegría. Su alta sociedad vive entre casonas barrocas, patios perfumados y la ribera del Guadalquivir, donde las cenas privadas adquieren un aire mágico. Aquí la rentrée no es un simple inicio de temporada, es una prolongación natural de una ciudad que siempre está en fiesta. Lo que diferencia a Sevilla es su intensidad. Sus veladas no son sólo elegantes, son también apasionadas: se canta, se baila, se conversa con efusividad y todo se impregna de ese duende que sólo Sevilla posee. La aristocracia más antigua convive con nuevos nombres del mundo empresarial y cultural, siempre bajo el sello de una elegancia cálida, luminosa, profundamente andaluza.

En conjunto, España ofrece un mosaico fascinante: Mallorca, la dorada; Madrid, la poderosa; Barcelona, la cosmopolita; Valencia, la festiva; Bilbao, la sobria y Sevilla, la apasionada. Cada ciudad marca la rentrée con su estilo propio, recordándonos que la vida social, como la moda, se reinventa con cada estación, pero siempre permanece fiel a su esencia. Todo cambia, para no cambiar, dijo el gran príncipe de Salina Don Fabrizio Corbera, en El Gatopardo, que retrata como nadie el fin de una era que llevaría a otra y después otra y otra. Como si la vida fuera un vals, que gira y gira para llegar al punto de inicio.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias