Los ‘cachorros’ CUP vandalizan la sede del PP valenciano
Arran repite el 'modus operandi' usado contra la sede de Lo Rat Penat: primero vandalizan la sede y luego suben el acto a redes

Arran, organización independentista considerada como los cachorros de la CUP ha vuelto a dejar su sello de radical en la ciudad de Valencia. En esta ocasión, ha vandalizado la sede del PP Comunidad Valenciana, que ha amanecido cubierta de pintadas y mensajes contra la formación. «Manchados de sangre hasta el cuello», ha escrito Arran en la acera de la sede de PP, que ha llenado de manos rojas.
Arran ha actuado el mismo día en que se celebra la manifestación que conmemora el año desde la DANA del pasado 29 de octubre. Con anterioridad, también había vandalizado la sede de la organización señera del valenciano tradicional, Lo Rat Penat. Como entonces, han vuelto a ampararse en la oscuridad y la soledad. En este caso, de Embajador Vich. Una céntrica calle peatonal donde se ubica la sede del PP Comunidad Valenciana. Y, como entonces, los independentistas han vuelto a subir un vídeo a su perfil de X, antes Twitter, para reivindicar que han sido los autores.
El pasado 9 de octubre, el Día de la Comunidad Valenciana, vandalizó la sede de la entidad referencial del valenciano tradicional, Lo Rat Penat, con pintadas en las que se podía leer, entre otros mensajes, escritos en catalán, «no nos haremos españoles», ha efectuado un llamamiento a través de las redes sociales para la manifestación de este sábado, 25 de octubre, en Valencia por la DANA, con un cartel en que se puede leer, también escrito en catalán: «Ni olvido ni perdón, hagámoslos caer».
La organización juvenil independentistas realizó una segunda publicación, en la que llaman a la «auto organización ante la DANA», en referencia a un acto en la localidad valenciana de Burjasot, previsto para 24 horas antes de la citada manifestación: este viernes.
La animadversión de Arran contra Mazón viene de antes de la DANA. En agosto de 2024, dos meses antes de la riada, quemaron una foto del presidente valenciano en las fiestas de Gracia, en Barcelona, después de que el separatismo catalán tratara de politizar esas fiestas, en la que mostraron una pancarta que decía: «Esto no es España, somos países catalanes».
El presidente valenciano reclamó la retirada de la citada pancarta: «Exijo a las autoridades catalanas la retirada inmediata de este insulto supremacista. Los països catalans ni existen ni existirán. Si no respetáis nuestro Estatut no respetaremos el vuestro. Será así de sencillo. En la Comunitat no nos arrodillamos», afirmó Carlos Mazón
Desde entonces, la creciente actividad de Arran en Valencia es, también, una nueva muestra del intento de injerencia de organizaciones catalanistas en la Comunidad Valenciana en los últimos tiempos. Para los independentistas, la Comunidad Valenciana es el país valenciá. Una denominación con la que, de facto, incluyen a esta Autonomía como una parte más de su objetivo de lo que, también la doctrina independentista, denomina los países catalanes.